Tecnociencia en el siglo XXI desde una perspectiva filosófica

Situar la tecnociencia desde la perspectiva filosófica, es entender que esta ha de pasar por el discurso no solo del mundo, también del cibermundo. De lo que se trata no es de un pensamiento disyuntivo, simple, también sistémico. Esta visión filosófica sistémica, descarta la tecnociencia como discip...

Full description

Autores:
Merejo, Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1232
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/162
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1232
Palabra clave:
Tecnociencia
Cibermundo
Ciberespacio
CTS (Ciencia
Tecnología y Sociedad)
Sujetoo cibernético.
Technoscience
cyber world
cyberspace
STS (Science
Techonology and Society)
cybernetic subject
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Description
Summary:Situar la tecnociencia desde la perspectiva filosófica, es entender que esta ha de pasar por el discurso no solo del mundo, también del cibermundo. De lo que se trata no es de un pensamiento disyuntivo, simple, también sistémico. Esta visión filosófica sistémica, descarta la tecnociencia como disciplina encerrada en la verdad y la totalidad, y se sitúa en la convergencia de la nanotecnología, la biotecnología informática y las ciencias cognitivas.En tal sentido, la filosofía en este siglo XXI ha de entrar en la divulgación del conocimiento científico, en una compleja relación sistémica que implica una teoría del sujeto, del lenguaje, del discurso, de la cultura, de la sociedad y de la cibernética.