AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)

El proyecto propone el desarrollo de una aplicación web para el sector agrícola de Antioquia, enfocada en los principales cultivos de la región y en la entidad gubernamental (UMATA), con el objetivo de facilitar la planeación y trazabilidad de los mismos, y así contribuir al desarrollo económico y s...

Full description

Autores:
Villa Vásquez, Andrés José
Silva Vidal, Sebastián
Orozco Roa, Johan
Montoya Restrepo, Verónica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6571
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6571
Palabra clave:
Téncologia
Planeación
Aplicación
Proyectos
Trazabilidad
Technology
Planning
Projects
Traceability
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_ebe9d586b011235ecacaef8a03971321
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6571
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)
title AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)
spellingShingle AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)
Téncologia
Planeación
Aplicación
Proyectos
Trazabilidad
Technology
Planning
Projects
Traceability
title_short AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)
title_full AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)
title_fullStr AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)
title_full_unstemmed AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)
title_sort AGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)
dc.creator.fl_str_mv Villa Vásquez, Andrés José
Silva Vidal, Sebastián
Orozco Roa, Johan
Montoya Restrepo, Verónica
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Osorio Builes, Alicia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villa Vásquez, Andrés José
Silva Vidal, Sebastián
Orozco Roa, Johan
Montoya Restrepo, Verónica
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv veronicamontoya1121909@correo.itm.edu.co
andresvilla1121326@correo.itm.edu.co
johanorozco6311@correo.itm.edu.co
sebastiansilva1121322@correo.itm.edu.co
dc.subject.spa.fl_str_mv Téncologia
Planeación
Aplicación
Proyectos
Trazabilidad
topic Téncologia
Planeación
Aplicación
Proyectos
Trazabilidad
Technology
Planning
Projects
Traceability
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Technology
Planning
Projects
Traceability
description El proyecto propone el desarrollo de una aplicación web para el sector agrícola de Antioquia, enfocada en los principales cultivos de la región y en la entidad gubernamental (UMATA), con el objetivo de facilitar la planeación y trazabilidad de los mismos, y así contribuir al desarrollo económico y social de la zona. Antioquia, a pesar de ser una región destacada por su agricultura, enfrenta desafíos significativos como la baja eficiencia y , así como las amenazas relacionadas con el cambio climático. En respuesta a estas problemáticas, se plantea la implementación de tecnologías avanzadas en el sector agrícola, lo que ha sido denominado como Agricultura 4.0. Esta revolución tecnológica busca mejorar la gestión de cultivos mediante el uso de herramientas como sensores, análisis de datos y tecnología de drones. Sin embargo, se identifican barreras en la adopción de estas tecnologías, como la falta de acceso a información precisa y la dificultad para la toma de decisiones basadas en datos. Por ello, el proyecto se enfoca en desarrollar una aplicación web que aborde estas necesidades específicas de los agricultores de Antioquia. Los objetivos del proyecto incluyen realizar un diagnóstico detallado de las necesidades y problemáticas de los agricultores, diseñar una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, e integrar herramientas analíticas que permitan un control detallado de los ingresos, egresos, costos y gastos asociados a los cultivos. Se espera que esta aplicación facilite una mejor toma de decisiones por parte de los agricultores, al proporcionarles información precisa y actualizada sobre la gestión de sus cultivos. Además, se espera que contribuya al desarrollo económico y social de la región al aumentar la eficiencia y productividad en el sector agrícola. En resumen, el proyecto busca aprovechar el potencial de la tecnología para transformar la agricultura en Antioquia, brindando herramientas que mejoren la gestión de los cultivos y promoviendo un desarrollo sostenible en la región a través de la administración de la UMATA
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T20:43:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T20:43:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6571
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6571
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierias
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7b12de86-a4d3-4607-98ac-9bd1f0d5a8ba/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/dd31093e-28f7-45a4-ad48-036b27d3b4f7/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/88458c42-dfb8-4bce-8ba9-d7865d91c042/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b5216210-02e8-4050-a011-5991fea174ee/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4335baa2-2350-41f7-a347-c928781b517a/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cbf4199a-d20f-48ec-b819-e11f0c363143/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/42e22752-a179-4f3b-a966-a35738d074b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d779ee86a19c7f26aff861f17940578a
ccb1bd72675cad40ad323b59538d5768
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
d646820e42b9ebc1d64a3eaf2f74c9b9
15f943dbe04d86001eb595d2ca9bcff9
22c1a7dcbfae785b550f8f58e3851431
a3b4dbe71db77eb54274b6db8f2b4480
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096882047811584
spelling Osorio Builes, AliciaVilla Vásquez, Andrés JoséSilva Vidal, SebastiánOrozco Roa, JohanMontoya Restrepo, Verónicaveronicamontoya1121909@correo.itm.edu.coandresvilla1121326@correo.itm.edu.cojohanorozco6311@correo.itm.edu.cosebastiansilva1121322@correo.itm.edu.co2024-06-21T20:43:03Z2024-06-21T20:43:03Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12622/6571instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.coEl proyecto propone el desarrollo de una aplicación web para el sector agrícola de Antioquia, enfocada en los principales cultivos de la región y en la entidad gubernamental (UMATA), con el objetivo de facilitar la planeación y trazabilidad de los mismos, y así contribuir al desarrollo económico y social de la zona. Antioquia, a pesar de ser una región destacada por su agricultura, enfrenta desafíos significativos como la baja eficiencia y , así como las amenazas relacionadas con el cambio climático. En respuesta a estas problemáticas, se plantea la implementación de tecnologías avanzadas en el sector agrícola, lo que ha sido denominado como Agricultura 4.0. Esta revolución tecnológica busca mejorar la gestión de cultivos mediante el uso de herramientas como sensores, análisis de datos y tecnología de drones. Sin embargo, se identifican barreras en la adopción de estas tecnologías, como la falta de acceso a información precisa y la dificultad para la toma de decisiones basadas en datos. Por ello, el proyecto se enfoca en desarrollar una aplicación web que aborde estas necesidades específicas de los agricultores de Antioquia. Los objetivos del proyecto incluyen realizar un diagnóstico detallado de las necesidades y problemáticas de los agricultores, diseñar una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, e integrar herramientas analíticas que permitan un control detallado de los ingresos, egresos, costos y gastos asociados a los cultivos. Se espera que esta aplicación facilite una mejor toma de decisiones por parte de los agricultores, al proporcionarles información precisa y actualizada sobre la gestión de sus cultivos. Además, se espera que contribuya al desarrollo económico y social de la región al aumentar la eficiencia y productividad en el sector agrícola. En resumen, el proyecto busca aprovechar el potencial de la tecnología para transformar la agricultura en Antioquia, brindando herramientas que mejoren la gestión de los cultivos y promoviendo un desarrollo sostenible en la región a través de la administración de la UMATAEspecialista en Ingeniería de Softwarepregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TéncologiaPlaneaciónAplicaciónProyectosTrazabilidadTechnologyPlanningProjectsTraceabilityAGAP (Aplicación para la planeación y trazabilidad de proyectos agrícolas en Antioquia)Facultad de IngenieriasInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALAndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdfAndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdfTrabajo de grado de especializacionapplication/pdf2947716https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7b12de86-a4d3-4607-98ac-9bd1f0d5a8ba/downloadd779ee86a19c7f26aff861f17940578aMD54trueAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdfCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf174439https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/dd31093e-28f7-45a4-ad48-036b27d3b4f7/downloadccb1bd72675cad40ad323b59538d5768MD55falseAnonymousREAD2082-07-12LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/88458c42-dfb8-4bce-8ba9-d7865d91c042/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdf.jpgAndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5735https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b5216210-02e8-4050-a011-5991fea174ee/downloadd646820e42b9ebc1d64a3eaf2f74c9b9MD56falseAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdf.jpgCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6971https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4335baa2-2350-41f7-a347-c928781b517a/download15f943dbe04d86001eb595d2ca9bcff9MD57falseAnonymousREADTEXTAndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdf.txtAndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101607https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cbf4199a-d20f-48ec-b819-e11f0c363143/download22c1a7dcbfae785b550f8f58e3851431MD58falseAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdf.txtCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-AndrésJoséVilla Vásquez_ SebastiánSilvaVidal_ JohanOrozcoRoa_VerónicaMontoyaRestrepo_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain5433https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/42e22752-a179-4f3b-a966-a35738d074b3/downloada3b4dbe71db77eb54274b6db8f2b4480MD59falseAnonymousREAD2082-07-1220.500.12622/6571oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/65712025-06-24 09:20:54.529http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=