Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM.
En este trabajo de grado, se aborda el tema de las comunicaciones industriales y su relación con el Internet Industrial de las Cosas (IIOT) y la computación en el borde. Se destaca la importancia de garantizar la sincronía, evitar la pérdida de información y minimizar la latencia en los procesos ind...
- Autores:
-
Sepúlveda Balbín, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6062
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6062
- Palabra clave:
- IOT
IIOT
API
PLC
Computación en la nube
Computación en el borde
Computación en la niebla
PaaS
IaaS
Gestión de información
Protocolos de comunicación
TCP/IP
HTTP
MongoDB
SQL
IOT
IIOT
API
PLC
Cloud Computing
Edge Computing
Fog Computing
PaaS
IaaS
Information Management
Communication Protocols
TCP/IP
HTTP
MongoDB
SQL
Internet industrial
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
RepoITM2_e5bb4b91a38d26323a7818329a0eb451 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6062 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM. |
title |
Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM. |
spellingShingle |
Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM. IOT IIOT API PLC Computación en la nube Computación en el borde Computación en la niebla PaaS IaaS Gestión de información Protocolos de comunicación TCP/IP HTTP MongoDB SQL IOT IIOT API PLC Cloud Computing Edge Computing Fog Computing PaaS IaaS Information Management Communication Protocols TCP/IP HTTP MongoDB SQL Internet industrial |
title_short |
Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM. |
title_full |
Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM. |
title_fullStr |
Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM. |
title_full_unstemmed |
Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM. |
title_sort |
Exploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sepúlveda Balbín, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Isaza Hurtado, Jhon Alexander Botero Gomez, Vanessa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sepúlveda Balbín, Juan Camilo |
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv |
junco466@gmail.com juansepulveda269145@correo.itm.edu.co |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
IOT IIOT API PLC Computación en la nube Computación en el borde Computación en la niebla PaaS IaaS Gestión de información Protocolos de comunicación TCP/IP HTTP MongoDB SQL |
topic |
IOT IIOT API PLC Computación en la nube Computación en el borde Computación en la niebla PaaS IaaS Gestión de información Protocolos de comunicación TCP/IP HTTP MongoDB SQL IOT IIOT API PLC Cloud Computing Edge Computing Fog Computing PaaS IaaS Information Management Communication Protocols TCP/IP HTTP MongoDB SQL Internet industrial |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
IOT IIOT API PLC Cloud Computing Edge Computing Fog Computing PaaS IaaS Information Management Communication Protocols TCP/IP HTTP MongoDB SQL |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Internet industrial |
description |
En este trabajo de grado, se aborda el tema de las comunicaciones industriales y su relación con el Internet Industrial de las Cosas (IIOT) y la computación en el borde. Se destaca la importancia de garantizar la sincronía, evitar la pérdida de información y minimizar la latencia en los procesos industriales, lo cual se logra mediante el uso de controladores industriales tipo PLC y sistemas embebidos. Estos dispositivos requieren una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) para comunicarse con servidores externos, ya sea en una red local o en la nube. El enfoque principal del trabajo se centra en el análisis y evaluación de diversos protocolos de comunicación para establecer una conexión exitosa entre un controlador (PLC o sistema embebido) y una base de datos en la nube. Se presenta un procedimiento metodológico que divide el sistema en tres capas distintas: la capa de borde, la capa de niebla y la capa de nube. Cada capa se caracteriza con una taxonomía de software y hardware específica, proporcionando una guía clara y orientadora para la implementación de sistemas similares. Además, se implementa un sistema bidireccional de transmisión de información mediante una interfaz de usuario, con el objetivo de posteriormente alojarla permanentemente en un servicio en la nube en internet, con una dirección IP pública. Todas estas implementaciones se llevan a cabo en un módulo ubicado en el de Automatización del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín Además, se propone una modificación a la clásica pirámide de la automatización, que permite esclarecer la función de cada una de las etapas en un de automatización industrial y comprender el flujo de la transmisión de información. Finalmente, como caso de aplicación, se presenta la construcción e implementación de todas las herramientas expuestas en este trabajo, estableciendo una comunicación entre un módulo de variables industriales y un servicio de almacenamiento de información o base de datos alojado en la nube. Asimismo, se muestra cómo se logra la comunicación con una interfaz gráfica que permite la gestión de la información de manera efectiva y remota. El conjunto de todas estas contribuciones proporciona una sólida base para implementar sistemas de comunicación industrial inteligente, acercándose a una visión completa y eficiente del Internet Industrial de las Cosas (IIOT) |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-08T20:00:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-08T20:00:48Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6062 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6062 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Mecatrónica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c6cea24f-ae44-4d31-b873-e753b1c42492/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b8488749-e300-427e-ad1b-b9d69eefecfb/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/dc774ceb-9df5-4b86-8ec0-f70be3afd315/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f0a4ec13-32df-4b71-b81c-f22103c761e9/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0106f8f9-3c6b-40db-9cd1-78a43af73c04/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/886f22ad-0000-44f3-8387-bd3b9bc83b22/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/eff2728a-e3d8-442f-a800-0dad423c3913/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f699822fd37cea4e54ae0692a31e24e 4657c6d655c5bbd6441e6fea856f3fdb 7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb d4e205f1ad6f0592d419c552dc99d68a bec7cd7a4afac7c49348106bad7a6da8 cedae5312a4ea2032e167a23c2001a17 fd8bdd6e4c941db6873d439e28b56e43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096911377530880 |
spelling |
Isaza Hurtado, Jhon AlexanderBotero Gomez, VanessaSepúlveda Balbín, Juan Camilojunco466@gmail.comjuansepulveda269145@correo.itm.edu.co2023-09-08T20:00:48Z2023-09-08T20:00:48Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12622/6062instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/En este trabajo de grado, se aborda el tema de las comunicaciones industriales y su relación con el Internet Industrial de las Cosas (IIOT) y la computación en el borde. Se destaca la importancia de garantizar la sincronía, evitar la pérdida de información y minimizar la latencia en los procesos industriales, lo cual se logra mediante el uso de controladores industriales tipo PLC y sistemas embebidos. Estos dispositivos requieren una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) para comunicarse con servidores externos, ya sea en una red local o en la nube. El enfoque principal del trabajo se centra en el análisis y evaluación de diversos protocolos de comunicación para establecer una conexión exitosa entre un controlador (PLC o sistema embebido) y una base de datos en la nube. Se presenta un procedimiento metodológico que divide el sistema en tres capas distintas: la capa de borde, la capa de niebla y la capa de nube. Cada capa se caracteriza con una taxonomía de software y hardware específica, proporcionando una guía clara y orientadora para la implementación de sistemas similares. Además, se implementa un sistema bidireccional de transmisión de información mediante una interfaz de usuario, con el objetivo de posteriormente alojarla permanentemente en un servicio en la nube en internet, con una dirección IP pública. Todas estas implementaciones se llevan a cabo en un módulo ubicado en el de Automatización del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín Además, se propone una modificación a la clásica pirámide de la automatización, que permite esclarecer la función de cada una de las etapas en un de automatización industrial y comprender el flujo de la transmisión de información. Finalmente, como caso de aplicación, se presenta la construcción e implementación de todas las herramientas expuestas en este trabajo, estableciendo una comunicación entre un módulo de variables industriales y un servicio de almacenamiento de información o base de datos alojado en la nube. Asimismo, se muestra cómo se logra la comunicación con una interfaz gráfica que permite la gestión de la información de manera efectiva y remota. El conjunto de todas estas contribuciones proporciona una sólida base para implementar sistemas de comunicación industrial inteligente, acercándose a una visión completa y eficiente del Internet Industrial de las Cosas (IIOT)Ingeniero Mecatrónicopregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/IOTIIOTAPIPLCComputación en la nubeComputación en el bordeComputación en la nieblaPaaSIaaSGestión de informaciónProtocolos de comunicaciónTCP/IPHTTPMongoDBSQLIOTIIOTAPIPLCCloud ComputingEdge ComputingFog ComputingPaaSIaaSInformation ManagementCommunication ProtocolsTCP/IPHTTPMongoDBSQLInternet industrialExploración y comparación de métodos o herramientas para servicios de comunicación industrial inteligente, haciendo uso del cloud, fog y edge computing, aplicado a un módulo de variables industriales en el laboratorio de docencia del ITM.Facultad de IngenieríasIngeniería MecatrónicaInstituto Tecnológico MetropolitanoAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALJuanCamilo_SepulvedaBalbin_2023.pdfJuanCamilo_SepulvedaBalbin_2023.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1727076https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c6cea24f-ae44-4d31-b873-e753b1c42492/download8f699822fd37cea4e54ae0692a31e24eMD53trueAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-JuanSepulveda_2023.pdfCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-JuanSepulveda_2023.pdfcarta autorizaciónapplication/pdf134152https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b8488749-e300-427e-ad1b-b9d69eefecfb/download4657c6d655c5bbd6441e6fea856f3fdbMD56falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/dc774ceb-9df5-4b86-8ec0-f70be3afd315/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILJuanCamilo_SepulvedaBalbin_2023.pdf.jpgJuanCamilo_SepulvedaBalbin_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5642https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f0a4ec13-32df-4b71-b81c-f22103c761e9/downloadd4e205f1ad6f0592d419c552dc99d68aMD57falseAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-JuanSepulveda_2023.pdf.jpgCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-JuanSepulveda_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7270https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0106f8f9-3c6b-40db-9cd1-78a43af73c04/downloadbec7cd7a4afac7c49348106bad7a6da8MD58falseAnonymousREADTEXTJuanCamilo_SepulvedaBalbin_2023.pdf.txtJuanCamilo_SepulvedaBalbin_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain95882https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/886f22ad-0000-44f3-8387-bd3b9bc83b22/downloadcedae5312a4ea2032e167a23c2001a17MD59falseAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-JuanSepulveda_2023.pdf.txtCarta-de-autorizacion-de-divulgacion-JuanSepulveda_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain4776https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/eff2728a-e3d8-442f-a800-0dad423c3913/downloadfd8bdd6e4c941db6873d439e28b56e43MD510falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6062oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/60622025-06-24 09:30:22.413open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo= |