Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio de las condiciones de consumo eléctrico del Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU), más específicamente en el área de iluminación del parqueadero. Este estudio buscó la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema de autogeneración de...

Full description

Autores:
Saldarriaga Yepes, Jorge Hernán
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6578
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6578
Palabra clave:
Energía eléctrica, Hidroeléctrica, Turbina, Generador, Pico-generador, LED, Sistema de Iluminación, Regulador Electrónico
Electric Power, Hydroelectric, Turbine, Generator, Peak-generator, LED, Lighting System, Electronic Dimmer
Consumo eléctrico, lámparas, generación de energía, ahorro de energía
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_e39c4e95440ee3cbbc364b81f64b083e
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6578
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Technical and economic feasibility study for the implementation of an electric pico-generator for the parking lot of the Pablo Tobón Uribe Hospital
title Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe
spellingShingle Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe
Energía eléctrica, Hidroeléctrica, Turbina, Generador, Pico-generador, LED, Sistema de Iluminación, Regulador Electrónico
Electric Power, Hydroelectric, Turbine, Generator, Peak-generator, LED, Lighting System, Electronic Dimmer
Consumo eléctrico, lámparas, generación de energía, ahorro de energía
title_short Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe
title_full Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe
title_fullStr Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe
title_sort Estudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón Uribe
dc.creator.fl_str_mv Saldarriaga Yepes, Jorge Hernán
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo Álvarez, Carlos Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Saldarriaga Yepes, Jorge Hernán
dc.subject.spa.fl_str_mv Energía eléctrica, Hidroeléctrica, Turbina, Generador, Pico-generador, LED, Sistema de Iluminación, Regulador Electrónico
topic Energía eléctrica, Hidroeléctrica, Turbina, Generador, Pico-generador, LED, Sistema de Iluminación, Regulador Electrónico
Electric Power, Hydroelectric, Turbine, Generator, Peak-generator, LED, Lighting System, Electronic Dimmer
Consumo eléctrico, lámparas, generación de energía, ahorro de energía
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Electric Power, Hydroelectric, Turbine, Generator, Peak-generator, LED, Lighting System, Electronic Dimmer
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Consumo eléctrico, lámparas, generación de energía, ahorro de energía
description El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio de las condiciones de consumo eléctrico del Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU), más específicamente en el área de iluminación del parqueadero. Este estudio buscó la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema de autogeneración de energía eléctrica por medio de un pico-generador; por lo cual se comenzó con un análisis de las características topográficas e hídricas del sitio. Se partió inicialmente de las mediciones del consumo de agua potable, consiguiendo un promedio por mes entre los años 2016 y 2017. Consecutivamente se tomaron mediciones de los consumos eléctricos del parqueadero, exclusivamente de las lámparas. Dentro del proyecto se evaluaron variables fundamentales que resultaron determinantes para una correcta selección del pico-generador, como lo son el caudal y la carga neta del fluido sobre el eje de la turbina. Con estos datos se procedió a calcular la potencia requerida del equipo y posteriormente a escoger la turbina más adecuada. Otro de los aspectos evaluados fue la viabilidad de modernizar el actual sistema de iluminación del parqueadero, al tratarse de un conjunto de lámparas fluorescentes, se buscó reemplazarlas por un sistema de iluminación LED, al trabajar con menos potencia, se aprovecha al máximo la corriente generada por el pico-generador y evidentemente esto se traduce en un menor costo de energía eléctrica. Dado que el parqueadero consiste en un edificio de 5 pisos dividido en dos secciones identificadas como A y B, resultó muy difícil conseguir un equipo dentro de la clasificación del pico-generador que entregue la potencia necesaria para cubrir todo el sistema de iluminación de esta zona del Hospital. En este caso, sería necesario implementar un equipo de mayores prestaciones y de un costo más elevado, correspondiendo a una pequeña central hidroeléctrica, sin embargo, este tipo de sistema resulta inviable en el Hospital por no cumplir con los requerimientos mínimos de salto neto y caudal. De acuerdo con el estudio realizado de las características topográficas, hídricas y eléctricas del lugar, se estimó que con el nuevo sistema de generación se consigue alimentar hasta dos secciones del parqueadero, es decir, un piso completo del edificio. Esto significa que, del objetivo general propuesto, se logra alimentar hasta 24 lámparas con el nuevo sistema de iluminación LED, consiguiendo además un ahorro energético del 73%.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-29T15:10:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-29T15:10:20Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6578
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6578
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Electromecánica
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/2c45ea07-c79b-4dda-8bb7-912b8bb8aa95/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f315e1ea-0ebb-4e4c-bfb5-8a3723aef759/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9efafc3f-3da5-4e43-9d77-083675873070/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/994d8e9d-0318-4262-9e94-165c5e5ed2a2/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/48c368bc-720e-4c09-9dd8-2355f982d355/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/451433f1-08f6-4827-accf-2903d06e8edd/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4baacbae-9774-4338-bf8c-2a5ec85747a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
6317ece0f3db6275cdbb12bae5a7e18a
27284c542fdd7ddfddc47b59a596de74
04dff7326e7a245c4309b0963333de15
cf97e1ccd40cdbfcca3119571191dafe
91e60eaab2fb8cc46cd8cba7e628c684
d3b287077f73c0ce452e2fbae773f7c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096885779693568
spelling Acevedo Álvarez, Carlos AlbertoSaldarriaga Yepes, Jorge Hernán2024-07-29T15:10:20Z2024-07-29T15:10:20Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12622/6578instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un estudio de las condiciones de consumo eléctrico del Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU), más específicamente en el área de iluminación del parqueadero. Este estudio buscó la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema de autogeneración de energía eléctrica por medio de un pico-generador; por lo cual se comenzó con un análisis de las características topográficas e hídricas del sitio. Se partió inicialmente de las mediciones del consumo de agua potable, consiguiendo un promedio por mes entre los años 2016 y 2017. Consecutivamente se tomaron mediciones de los consumos eléctricos del parqueadero, exclusivamente de las lámparas. Dentro del proyecto se evaluaron variables fundamentales que resultaron determinantes para una correcta selección del pico-generador, como lo son el caudal y la carga neta del fluido sobre el eje de la turbina. Con estos datos se procedió a calcular la potencia requerida del equipo y posteriormente a escoger la turbina más adecuada. Otro de los aspectos evaluados fue la viabilidad de modernizar el actual sistema de iluminación del parqueadero, al tratarse de un conjunto de lámparas fluorescentes, se buscó reemplazarlas por un sistema de iluminación LED, al trabajar con menos potencia, se aprovecha al máximo la corriente generada por el pico-generador y evidentemente esto se traduce en un menor costo de energía eléctrica. Dado que el parqueadero consiste en un edificio de 5 pisos dividido en dos secciones identificadas como A y B, resultó muy difícil conseguir un equipo dentro de la clasificación del pico-generador que entregue la potencia necesaria para cubrir todo el sistema de iluminación de esta zona del Hospital. En este caso, sería necesario implementar un equipo de mayores prestaciones y de un costo más elevado, correspondiendo a una pequeña central hidroeléctrica, sin embargo, este tipo de sistema resulta inviable en el Hospital por no cumplir con los requerimientos mínimos de salto neto y caudal. De acuerdo con el estudio realizado de las características topográficas, hídricas y eléctricas del lugar, se estimó que con el nuevo sistema de generación se consigue alimentar hasta dos secciones del parqueadero, es decir, un piso completo del edificio. Esto significa que, del objetivo general propuesto, se logra alimentar hasta 24 lámparas con el nuevo sistema de iluminación LED, consiguiendo además un ahorro energético del 73%.Ingeniero Electromecánicopregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Energía eléctrica, Hidroeléctrica, Turbina, Generador, Pico-generador, LED, Sistema de Iluminación, Regulador ElectrónicoElectric Power, Hydroelectric, Turbine, Generator, Peak-generator, LED, Lighting System, Electronic DimmerConsumo eléctrico, lámparas, generación de energía, ahorro de energíaEstudio de factibilidad técnica y económica de la puesta en operación de un pico-generador eléctrico para el parqueadero del Hospital Pablo Tobón UribeTechnical and economic feasibility study for the implementation of an electric pico-generator for the parking lot of the Pablo Tobón Uribe HospitalFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94finfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/2c45ea07-c79b-4dda-8bb7-912b8bb8aa95/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILJorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdf.jpgJorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6041https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f315e1ea-0ebb-4e4c-bfb5-8a3723aef759/download6317ece0f3db6275cdbb12bae5a7e18aMD54falseAnonymousREADCarta_autorizacion_JorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdf.jpgCarta_autorizacion_JorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7214https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9efafc3f-3da5-4e43-9d77-083675873070/download27284c542fdd7ddfddc47b59a596de74MD55falseAnonymousREADORIGINALJorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdfJorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1349545https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/994d8e9d-0318-4262-9e94-165c5e5ed2a2/download04dff7326e7a245c4309b0963333de15MD51trueAnonymousREADCarta_autorizacion_JorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdfCarta_autorizacion_JorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf113011https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/48c368bc-720e-4c09-9dd8-2355f982d355/downloadcf97e1ccd40cdbfcca3119571191dafeMD52falseAnonymousREAD2080-12-31TEXTJorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdf.txtJorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain80050https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/451433f1-08f6-4827-accf-2903d06e8edd/download91e60eaab2fb8cc46cd8cba7e628c684MD56falseAnonymousREADCarta_autorizacion_JorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdf.txtCarta_autorizacion_JorgeHernan_SaldarriagaYepes_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain4462https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4baacbae-9774-4338-bf8c-2a5ec85747a2/downloadd3b287077f73c0ce452e2fbae773f7c4MD57falseAnonymousREAD2080-12-3120.500.12622/6578oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/65782025-06-24 09:22:09.079http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=