Representarse: imaginarse y reconfigurarse, un estudio sobre el autorretrato
El autorretrato como forma de creación artística, como genero de la pintura y como exploración del ser, se analiza en este proyecto desde lo fenomenológico y lo estético. El proceso creativo abrió preguntas sobre la autorrepresentación, y en un ejercicio de interpretación de manera escrita, y desde...
- Autores:
-
Rivera Vélez, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6715
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6715
- Palabra clave:
- autorretrato, dibujo, erotismo, performance, rostro, intimidad, gesto, danza.
self-portrait, drawing, erotism, performance, face, intimacy, gesture, dance.
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El autorretrato como forma de creación artística, como genero de la pintura y como exploración del ser, se analiza en este proyecto desde lo fenomenológico y lo estético. El proceso creativo abrió preguntas sobre la autorrepresentación, y en un ejercicio de interpretación de manera escrita, y desde una serie de configuraciones artísticas, se abordan los significados de las nociones de gesto, intimidad, y erotismo, atravesados por la práctica del autorretrato. El panorama de la investigación se aproxima igualmente al autorretrato en sentidos históricos, así como a las particularidades del rostro, y al mismo tiempo al uso e interpretación que se le ha dado a este desde otro tipo de revisiones teóricas y construcciones visuales. Finalmente se plantean perspectivas distintas que a través de las imágenes generan una revisión general, renovada por la creación artística en lo que al autorretrato se refiere. |
---|