Los Avatares de los Museos de Ciencia a Través de los Tiempos: Breve Estado de la Cuestión
Este artículo corresponde a la investigación La comunicación de la ciencia y la tecnología: Una propuesta para la ciudad de Medellín, del grupo de investigación en Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS– del Instituto Tecnológico Metropolitano, en él se presenta una revisión preliminar acerca de cómo h...
- Autores:
-
Gómez-Muñoz, Francisco
Jiménez-Gómez, Silvia I.
Palacio-Sierra, Marta C.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/806
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/275
http://hdl.handle.net/20.500.12622/806
- Palabra clave:
- Comunicación de la ciencia y la tecnología
Divulgación de la ciencia y la tecnología
Museos
Modernos
Postmodernos y del futuro
Communication of science and technology
Spreading
Museums
Modern museums
Postmodern
Museums of the future.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
Summary: | Este artículo corresponde a la investigación La comunicación de la ciencia y la tecnología: Una propuesta para la ciudad de Medellín, del grupo de investigación en Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS– del Instituto Tecnológico Metropolitano, en él se presenta una revisión preliminar acerca de cómo ha sido la comunicación de la ciencia y la tecnología en los museos de CyT, desde la época de los griegos, pasando por el Renacimiento para llegar a la Modernidad y continuar con los museos postmodernos y los del futuro próximo.En este recorrido se evidencian las transformaciones de los museos de CyT en su búsqueda por ser más eficiente en los procesos de comunicación y, en esa medida, dejar de ser excluyente de la sociedad en general, y ganar espacios que propicien el acercamiento a la ciencia y la tecnología de una manera lúdica, donde la interactividad ocupe un papel importante para su comprensión y para la formación de actitudes y valores que tomen expresión en la opinión y participación ciudadana. |
---|