Una revisión crítica a la teoría del Actor-red para el estudio de los artefactos
La Teoría del Actor-Red (ANT) se ha presentado como un enfoque alternativo y novedoso en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, pues hace una inversión de la visión constructivista predominante. Afirma que las redes de artefactos no serían un producto o recipiente del contenido social,...
- Autores:
-
Monterroza Ríos, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1355
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/616
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1355
- Palabra clave:
- Teoría del Actor-Red
ANT
estudios de ciencia y tecnología
constructivismo social de la tecnología
filosofía de la técnica
Actor-network theory
ANT
science & technology studies
social construction of technology
philosophy of technology
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
Summary: | La Teoría del Actor-Red (ANT) se ha presentado como un enfoque alternativo y novedoso en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, pues hace una inversión de la visión constructivista predominante. Afirma que las redes de artefactos no serían un producto o recipiente del contenido social, sino que son estos elementos los posibilitadores de las asociaciones y la vida social, esto es, una especie de «giro copernicano» en los estudios sociales. Por ello, propone un principio de simetría generalizado en que los actantes no-humanos (artefactos, guiones, textos, etc.) poseen la misma capacidad agente que los actores humanos. Esto le ha costado una serie de críticas que ponen en duda la conveniencia y capacidad explicativa de esta teoría. En este artículo se revisan y comparten algunos aspectos de estas críticas, y pretende resaltar los aspectos propositivos de la ANT para los estudios de cultura material y filosofía de la técnica. |
---|