Lavamanos para personas en situación de discapacidad en sillas de ruedas

Los lavamanos públicos son de poco acceso para personas en silla de ruedas haciéndose dificultoso de usar para ellos el momento de asear sus manos. En muchos lugares o hasta en su propia casa, su silla ni siquiera llega a la altura del lavamanos haciendo imposible alcanzar el grifo del agua. Con lo...

Full description

Autores:
Cadavid Sánchez, Kelly Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6853
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6853
Palabra clave:
Discapacidad
Fibra de vidrio
Grifo con sensor
Movilidad reducida
Disability
Fiberglass
Automatic Faucet
Reduced mobility
Cuarto de baño, discapacidades, silla de ruedas, ergonomía, diseño de producto
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los lavamanos públicos son de poco acceso para personas en silla de ruedas haciéndose dificultoso de usar para ellos el momento de asear sus manos. En muchos lugares o hasta en su propia casa, su silla ni siquiera llega a la altura del lavamanos haciendo imposible alcanzar el grifo del agua. Con lo anterior se concluye que los problemas más relevantes son; la altura, la distancia del cuerpo al grifo y la estructura del lavamanos. Posicionándonos en Medellín Colombia; en los baños públicos o en los hogares, no se cuenta con un lavamanos que sea específico para personas discapacitadas, que sea un diseño dirigido a ellos para que supla sus necesidades. Lo que se hace para “satisfacer” esta necesidad o solucionar esta dificultad, es ubicar los lavamanos convencionales a una altura menor a lo convencional. Pero esto no significa que sea una solución completa, por el contrario, sigue el inconveniente del acceso al grifo del agua. Se busca diseñar y fabricar un sistema u objeto, que proporcione el funcionamiento necesario y la accesibilidad adecuada para que las personas con discapacidad física, específicamente a personas en silla de ruedas puedan lavar sus manos. El dispositivo no va requerir espacio adicional por lo que debe ser funcional también para todo tipo de usuarios.