Neurocirugía y desplazamientos cerebrales: una revisión del estado del arte y principales contribuciones desde la robótica

Este artículo presenta una revisión acerca de la neurocirugía, los asistentes robóticos en este tipo de procedimiento, y el tratamiento que se le da al problema del desplazamiento que sufre el tejido cerebral, incluyendo las técnicas para la obtención de imágenes médicas. Se abarca de manera especia...

Full description

Autores:
Correa-Arana, Karin
Vivas-Albán, Oscar A.
Sabater-Navarro, José M.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1026
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/719
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1026
Palabra clave:
Neurocirugía
desplazamiento cerebral
robótica médica
neuronavegación
cirugía mínimamente invasiva
Neurosurgery
brain shift
medical robotics
neuronavigation
minimally invasive surgery
Rights
License
Copyright (c) 2017 https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
Description
Summary:Este artículo presenta una revisión acerca de la neurocirugía, los asistentes robóticos en este tipo de procedimiento, y el tratamiento que se le da al problema del desplazamiento que sufre el tejido cerebral, incluyendo las técnicas para la obtención de imágenes médicas. Se abarca de manera especial el fenómeno del desplazamiento cerebral, comúnmente conocido como brain shift, el cual causa pérdida de referencia entre las imágenes preoperatorias y los volúmenes a tratar durante la cirugía guiada por imágenes médicas. Hipotéticamente, con la predicción y corrección del brain shift sobre el sistema de neuronavegación, se podrían planear y seguir trayectorias de mínima invasión, lo que conllevaría a minimizar el daño a los tejidos funcionales y posiblemente a reducir la morbilidad y mortalidad en estos delicados y exigentes procedimientos médicos, como por ejemplo, en la extirpación de un tumor cerebral. Se mencionan también otros inconvenientes asociados a la neurocirugía y se muestra cómo los sistemas robotizados han ayudado a solventar esta problemática. Finalmente se ponen en relieve las perspectivas futuras de esta rama de la medicina, la cual desde muchas disciplinas busca tratar las dolencias del principal órgano del ser humano.