Folclor de mi tierra andina:composición de una suite para piano
Folclor de mi tierra andina: Composición de una suite para piano, documenta el proceso de creación de una obra musical de cinco movimientos. Las piezas fueron compuestas utilizando las estructuras armónicas y morfológicas características de los siguientes ritmos tradicionales de la región andina col...
- Autores:
-
Correa Franco, Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5888
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5888
- Palabra clave:
- suite colombiana, ritmos colombianos, piano folclórico, folclor andino.
Colombian suite, Colombian rhythms, folk piano, Andean folklore
Música colombiana
Composición musical
Arreglos musicales
Notación musical
Apreciación musical
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Folclor de mi tierra andina: Composición de una suite para piano, documenta el proceso de creación de una obra musical de cinco movimientos. Las piezas fueron compuestas utilizando las estructuras armónicas y morfológicas características de los siguientes ritmos tradicionales de la región andina colombiana: pasillo, guabina, vals andino, bambuco y danza.Para este propósito se usó la metodología de estudio de caso, en tanto se revisaron diferentes composiciones musicales en el estilo de suite, en los que se analizaron aspectos como la morfología, melodía, armonía y tendencias estilísticas del formato suite. Como producto final se entregaron las respectivas partituras y muestras de audio en formato WAV, que fueron registradas en la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). Se logró, entonces, componer una obra en forma de suite que aspira a ayudar a la conservación del patrimonio inmaterial de la música andina colombiana y pueda servir como referente para los jóvenes compositores que deseen ampliar sus perspectivas sonoras mediante la búsqueda de nuevas sonoridades a través del reencuentro con las raíces folclóricas de Colombia. |
---|