Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos

El objetivo de esta investigación es analizar las oportunidades de inversión en los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico, usando el modelo de descuento de dividendos con empresas que operan en estos países, que poseen acciones bursátiles. Para esta investigación se usó el software Economá...

Full description

Autores:
Betancur-Duque, Fray Alonso
Jiménez-Echeverri, Edwin Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1415
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1450
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1415
Palabra clave:
modelo de descuento de dividendos
análisis financiero bursátil
métodos de valoración
Alianza del Pacífico
Dividend discount model
financial stock analysis
valuation methods
Pacific Alliance
Rights
License
Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
id RepoITM2_c17d2b5078012dcedb4b6209f59c0390
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1415
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Stock valuation in Pacific Alliance countries using the dividend discount model
title Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos
spellingShingle Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos
modelo de descuento de dividendos
análisis financiero bursátil
métodos de valoración
Alianza del Pacífico
Dividend discount model
financial stock analysis
valuation methods
Pacific Alliance
title_short Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos
title_full Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos
title_fullStr Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos
title_full_unstemmed Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos
title_sort Valoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendos
dc.creator.fl_str_mv Betancur-Duque, Fray Alonso
Jiménez-Echeverri, Edwin Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Betancur-Duque, Fray Alonso
Jiménez-Echeverri, Edwin Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv modelo de descuento de dividendos
análisis financiero bursátil
métodos de valoración
Alianza del Pacífico
topic modelo de descuento de dividendos
análisis financiero bursátil
métodos de valoración
Alianza del Pacífico
Dividend discount model
financial stock analysis
valuation methods
Pacific Alliance
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Dividend discount model
financial stock analysis
valuation methods
Pacific Alliance
description El objetivo de esta investigación es analizar las oportunidades de inversión en los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico, usando el modelo de descuento de dividendos con empresas que operan en estos países, que poseen acciones bursátiles. Para esta investigación se usó el software Economática, mediante el cual se recopilaron los datos correspondientes al precio de cierre para las acciones negociadas en abril de 2018, dividendos por acción, utilidad por acción, coeficiente beta y Rentabilidad del patrimonio; posteriormente, se realizó la valoración de acciones y la comparación de los resultados con los índices MSCI - Morgan Stanley Capital International, para la Alianza del Pacífico. En los resultados obtenidos, se observa una sobrevaloración generalizada de las acciones estudiadas. Se destaca el caso de México, con una sobrevaloración por encima del promedio, una alta volatilidad y la mayor rentabilidad promedio sobre el patrimonio. También se observó una considerable relación entre la rentabilidad del patrimonio y la tasa de retención de utilidades en las acciones estudiadas. Los índices de sobrevaloración generan la hipótesis de dividendos ineficientes para representar una expectativa clara sobre el valor de la compañía, por lo tanto, en la presente investigación, el modelo de descuento de dividendos no estaría facultado para mostrar de manera eficiente el valor de todas las compañías; por otro lado, también es posible que la ineficiencia resulte de la metodología usada para determinar la tasa de descuento, generando una tasa descuento mayor a la que implícitamente acepta el mercado. A pesar de lo anterior, la valoración por el modelo de descuento de dividendos sirve como referente de las oportunidades de inversión en las empresas pertenecientes a la Alianza del Pacífico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-24T15:25:37Z
2019-10-24T16:57:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-24T15:25:37Z
2019-10-24T16:57:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1450
10.22430/24223182.1450
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1415
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1450
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1415
identifier_str_mv 10.22430/24223182.1450
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1450/1301
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1450/1340
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Revista CEA
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3182
2390-0725
dc.source.eng.fl_str_mv Revista CEA; Vol 5 No 10 (2019); 99-116
dc.source.spa.fl_str_mv Revista CEA; Vol. 5 Núm. 10 (2019); 99-116
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/42cfa5ff-2b23-4a22-9d6b-5035ab29ce6b/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1c790ffc-5f7a-4fa2-a1b1-9f7c9a36dbed/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1beb1a44-d775-4120-8c08-2ac5bf56fd2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1422299278a68f82042cf77c768649cd
983b577831bc57ca1416d8a44a3bd736
f175681ca32660b128b2945ce4fa9bb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096905400647680
spelling Betancur-Duque, Fray AlonsoJiménez-Echeverri, Edwin Andrés2019-10-24T15:25:37Z2019-10-24T16:57:27Z2019-10-24T15:25:37Z2019-10-24T16:57:27Z2019-07-30https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/145010.22430/24223182.1450http://hdl.handle.net/20.500.12622/1415El objetivo de esta investigación es analizar las oportunidades de inversión en los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico, usando el modelo de descuento de dividendos con empresas que operan en estos países, que poseen acciones bursátiles. Para esta investigación se usó el software Economática, mediante el cual se recopilaron los datos correspondientes al precio de cierre para las acciones negociadas en abril de 2018, dividendos por acción, utilidad por acción, coeficiente beta y Rentabilidad del patrimonio; posteriormente, se realizó la valoración de acciones y la comparación de los resultados con los índices MSCI - Morgan Stanley Capital International, para la Alianza del Pacífico. En los resultados obtenidos, se observa una sobrevaloración generalizada de las acciones estudiadas. Se destaca el caso de México, con una sobrevaloración por encima del promedio, una alta volatilidad y la mayor rentabilidad promedio sobre el patrimonio. También se observó una considerable relación entre la rentabilidad del patrimonio y la tasa de retención de utilidades en las acciones estudiadas. Los índices de sobrevaloración generan la hipótesis de dividendos ineficientes para representar una expectativa clara sobre el valor de la compañía, por lo tanto, en la presente investigación, el modelo de descuento de dividendos no estaría facultado para mostrar de manera eficiente el valor de todas las compañías; por otro lado, también es posible que la ineficiencia resulte de la metodología usada para determinar la tasa de descuento, generando una tasa descuento mayor a la que implícitamente acepta el mercado. A pesar de lo anterior, la valoración por el modelo de descuento de dividendos sirve como referente de las oportunidades de inversión en las empresas pertenecientes a la Alianza del Pacífico.The objective of this study is to analyze investment opportunities in publicly traded firms in Pacific Alliance countries using the dividend discount model. The software Economática was employed to collect multiple data: closing price of stocks traded in April 2018, dividends per share, earnings per share, beta coefficient, and Return on Equity (ROE). Subsequently, the stocks were valued, and the outcome was compared with the MSCI (Morgan Stanley Capital International) indexes for the Pacific Alliance. The results show a generalized overvaluation of the stocks under study. Mexico stands out with an above-average overvaluation, high volatility, and greater average ROE. A significant relationship was also observed between the ROE and the plowback ratio of such stocks. The overvaluation indexes suggest the hypothesis that dividends cannot efficiently represent a clear expectation of the value of a company. However, such inefficiency could be caused by the methodology adopted to determine the discount rate, which generates a discount rate higher than the market implicitly accepts. Regardless, the valuation by the dividend discount model can serve as a reference point for investment opportunities in companies in the Pacific Alliance.application/pdftext/htmlspaInstituto Tecnológico Metropolitano - ITMhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1450/1301https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1450/1340Revista CEADerechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitanohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf22422-31822390-0725Revista CEA; Vol 5 No 10 (2019); 99-116Revista CEA; Vol. 5 Núm. 10 (2019); 99-116modelo de descuento de dividendosanálisis financiero bursátilmétodos de valoraciónAlianza del PacíficoDividend discount modelfinancial stock analysisvaluation methodsPacific AllianceValoración de acciones en los países que integran la Alianza del Pacífico por el modelo de descuento de dividendosStock valuation in Pacific Alliance countries using the dividend discount modelinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALRep_Itm_CEA.pdfRep_Itm_CEA.pdfapplication/pdf1184214https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/42cfa5ff-2b23-4a22-9d6b-5035ab29ce6b/download1422299278a68f82042cf77c768649cdMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILRep_Itm_CEA.pdf.jpgRep_Itm_CEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5181https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1c790ffc-5f7a-4fa2-a1b1-9f7c9a36dbed/download983b577831bc57ca1416d8a44a3bd736MD52falseAnonymousREADTEXTRep_Itm_CEA.pdf.txtRep_Itm_CEA.pdf.txtExtracted texttext/plain55561https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1beb1a44-d775-4120-8c08-2ac5bf56fd2e/downloadf175681ca32660b128b2945ce4fa9bb1MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1415oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/14152025-06-24 09:28:00.947open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com