Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores

La detección precoz de la demencia es un factor determinante para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Actualmente, no existen pruebas clínicas o diagnósticas que permitan realizar este diagnóstico temprano, por lo cual se han implementado programas de tamizaje, a través de pru...

Full description

Autores:
Restrepo Gutiérrez, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6458
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6458
Palabra clave:
DCU, usabilidad, AgilUs, Aplicación móvil, tamizaje cognitivo, cribado, test neuropsicológicos, DCL, Ingeniería del Software
UCI, usability, AgilUs, mobile application, cognitive screening, screening, neuropsychological testing, MCI, Software Engineering
Envejecimiento, ancianos, deterioro cognitivo, trastornos de memoria
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_be7237fa9e707d062c57ae9ffaf59946
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6458
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Mobile application for neuropsychological assessment aimed at detecting cognitive impairment in older adults
title Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores
spellingShingle Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores
DCU, usabilidad, AgilUs, Aplicación móvil, tamizaje cognitivo, cribado, test neuropsicológicos, DCL, Ingeniería del Software
UCI, usability, AgilUs, mobile application, cognitive screening, screening, neuropsychological testing, MCI, Software Engineering
Envejecimiento, ancianos, deterioro cognitivo, trastornos de memoria
title_short Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores
title_full Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores
title_fullStr Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores
title_full_unstemmed Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores
title_sort Aplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayores
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Gutiérrez, Natalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz Cabrera, Gloria Mercedes
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Gutiérrez, Natalia
dc.subject.spa.fl_str_mv DCU, usabilidad, AgilUs, Aplicación móvil, tamizaje cognitivo, cribado, test neuropsicológicos, DCL, Ingeniería del Software
topic DCU, usabilidad, AgilUs, Aplicación móvil, tamizaje cognitivo, cribado, test neuropsicológicos, DCL, Ingeniería del Software
UCI, usability, AgilUs, mobile application, cognitive screening, screening, neuropsychological testing, MCI, Software Engineering
Envejecimiento, ancianos, deterioro cognitivo, trastornos de memoria
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv UCI, usability, AgilUs, mobile application, cognitive screening, screening, neuropsychological testing, MCI, Software Engineering
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Envejecimiento, ancianos, deterioro cognitivo, trastornos de memoria
description La detección precoz de la demencia es un factor determinante para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Actualmente, no existen pruebas clínicas o diagnósticas que permitan realizar este diagnóstico temprano, por lo cual se han implementado programas de tamizaje, a través de pruebas neuropsicológicas, que han permitido aumentar la identificación de muchas de las patologías asociadas a demencia. Sin embargo, en Colombia, no se cuenta con programas de gobierno que garanticen el acceso a los especialistas que podrían desarrollar estos programas, lo que conlleva a un diagnóstico tardío. El creciente uso de los dispositivos móviles, ha motivado el desarrollo de aplicaciones para la salud, que pueden solucionar una necesidad real y contribuir de manera satisfactoria a la sociedad. En este trabajo se desarrolla una aplicación móvil nativa para el sistema operativo Android que implementa una batería de pruebas neuropsicológicas dirigida a personas mayores de 50 años, mediante la metodología AgilUs que integra los conceptos de DCU, usabilidad e ingeniería del software, con el fin de impactar positivamente la calidad del software. TESTCognitivo permite realizar test neuropsicológicos interactivos, que evalúan 4 funciones cognitivas: Orientación a la realidad, memoria a corto plazo, capacidad visuoespacial y cálculo, cada función cuenta con tres niveles de dificultad que cambian automáticamente dependiendo del desempeño en el test. La aplicación almacena los resultados del test y permite visualizarlos cronológicamente con el fin de que se puedan detectar cambios en las funciones cognitivas y así poder contribuir en la detección temprana de algún tipo de demencia. Con el fin de validar la calidad del software, se realizaron evaluaciones de usabilidad, con el fin de detectar y corregir errores a lo largo del ciclo de vida del software. Mediante estas evaluaciones se logró evidenciar que, aunque la aplicación fue creada para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla, es más fácil para los usuarios el uso de tabletas; en especial para aquellos que están menos familiarizados con este tipo de dispositivos. La aplicación tuvo un 80% de aceptación entre los usuarios mayores de 50 años y la mayor dificultad que encontraron los usuarios fue en la forma de leer e interpretar los resultados.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-29T16:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-29T16:14:16Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6458
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6458
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/83a4d47b-4b56-4b8a-b6f6-ed7623aa352e/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a05d0346-0cc4-4070-bc00-e97587b70fa6/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/8c675e70-1b4f-47b7-8073-c3a739732ee3/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/436f22d0-3c0a-4831-8c0c-cc4b0573da97/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6369c30b-d8c0-4c5a-b504-57bb259f17df/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6b46cb2e-5ebc-43d8-a703-4811d60a82e3/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ea9381f6-2ea2-4231-90ff-077c0d223119/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae2fa19ba3c1e97812d6c5a8a2e43df7
d3aa8c4d22575650ffa105924a846573
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
dc16543a625d3c2ac65a6030daa2b5c9
6ef90ec60258d0528a76db6d47f801fa
1b2b9fb150c525053f095d9d14a0e31e
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096885011087360
spelling Díaz Cabrera, Gloria MercedesRestrepo Gutiérrez, Natalia2024-04-29T16:14:16Z2024-04-29T16:14:16Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/6458instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/La detección precoz de la demencia es un factor determinante para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Actualmente, no existen pruebas clínicas o diagnósticas que permitan realizar este diagnóstico temprano, por lo cual se han implementado programas de tamizaje, a través de pruebas neuropsicológicas, que han permitido aumentar la identificación de muchas de las patologías asociadas a demencia. Sin embargo, en Colombia, no se cuenta con programas de gobierno que garanticen el acceso a los especialistas que podrían desarrollar estos programas, lo que conlleva a un diagnóstico tardío. El creciente uso de los dispositivos móviles, ha motivado el desarrollo de aplicaciones para la salud, que pueden solucionar una necesidad real y contribuir de manera satisfactoria a la sociedad. En este trabajo se desarrolla una aplicación móvil nativa para el sistema operativo Android que implementa una batería de pruebas neuropsicológicas dirigida a personas mayores de 50 años, mediante la metodología AgilUs que integra los conceptos de DCU, usabilidad e ingeniería del software, con el fin de impactar positivamente la calidad del software. TESTCognitivo permite realizar test neuropsicológicos interactivos, que evalúan 4 funciones cognitivas: Orientación a la realidad, memoria a corto plazo, capacidad visuoespacial y cálculo, cada función cuenta con tres niveles de dificultad que cambian automáticamente dependiendo del desempeño en el test. La aplicación almacena los resultados del test y permite visualizarlos cronológicamente con el fin de que se puedan detectar cambios en las funciones cognitivas y así poder contribuir en la detección temprana de algún tipo de demencia. Con el fin de validar la calidad del software, se realizaron evaluaciones de usabilidad, con el fin de detectar y corregir errores a lo largo del ciclo de vida del software. Mediante estas evaluaciones se logró evidenciar que, aunque la aplicación fue creada para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla, es más fácil para los usuarios el uso de tabletas; en especial para aquellos que están menos familiarizados con este tipo de dispositivos. La aplicación tuvo un 80% de aceptación entre los usuarios mayores de 50 años y la mayor dificultad que encontraron los usuarios fue en la forma de leer e interpretar los resultados.Ingeniero de Sistemaspregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DCU, usabilidad, AgilUs, Aplicación móvil, tamizaje cognitivo, cribado, test neuropsicológicos, DCL, Ingeniería del SoftwareUCI, usability, AgilUs, mobile application, cognitive screening, screening, neuropsychological testing, MCI, Software EngineeringEnvejecimiento, ancianos, deterioro cognitivo, trastornos de memoriaAplicación móvil para la evaluación neuropsicológica orientada a la detección de deterioro cognitivo en adultos mayoresMobile application for neuropsychological assessment aimed at detecting cognitive impairment in older adultsFacultad de IngenieríasIngeniería de SistemasInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALNatalia_RestrepoGutierrez_2017.pdfNatalia_RestrepoGutierrez_2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2063391https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/83a4d47b-4b56-4b8a-b6f6-ed7623aa352e/downloadae2fa19ba3c1e97812d6c5a8a2e43df7MD51trueAnonymousREADCarta_Autorizacion_Natalia_RestrepoGutierrez_2017.pdfCarta_Autorizacion_Natalia_RestrepoGutierrez_2017.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf169302https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a05d0346-0cc4-4070-bc00-e97587b70fa6/downloadd3aa8c4d22575650ffa105924a846573MD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/8c675e70-1b4f-47b7-8073-c3a739732ee3/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILNatalia_RestrepoGutierrez_2017.pdf.jpgNatalia_RestrepoGutierrez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4502https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/436f22d0-3c0a-4831-8c0c-cc4b0573da97/downloaddc16543a625d3c2ac65a6030daa2b5c9MD54falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_Natalia_RestrepoGutierrez_2017.pdf.jpgCarta_Autorizacion_Natalia_RestrepoGutierrez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7396https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6369c30b-d8c0-4c5a-b504-57bb259f17df/download6ef90ec60258d0528a76db6d47f801faMD55falseAnonymousREADTEXTNatalia_RestrepoGutierrez_2017.pdf.txtNatalia_RestrepoGutierrez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101721https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6b46cb2e-5ebc-43d8-a703-4811d60a82e3/download1b2b9fb150c525053f095d9d14a0e31eMD56falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_Natalia_RestrepoGutierrez_2017.pdf.txtCarta_Autorizacion_Natalia_RestrepoGutierrez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ea9381f6-2ea2-4231-90ff-077c0d223119/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6458oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/64582025-06-24 09:21:56.874http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=