Direccionamiento y Evaluación del Trabajo Independiente del Estudiante en un Curso de Matemáticas Básicas

El presente artículo, da cuenta sobre la experiencia de utilizar el portafolio de evidencias de desempeño de los estudiantes (P.E.D), como una herramienta metodológica que busca mejorar los resultados en cuanto a la construcción de competencias y optimización del trabajo independiente (T.I) articula...

Full description

Autores:
Molina, Juan C.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/717
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/469
http://hdl.handle.net/20.500.12622/717
Palabra clave:
Aprendizaje
competencias
desempeños
prácticas reflexivas
trabajo independiente
Appropriation
attitudinal
confidence
learning strategies
self–work
skills development.
Rights
License
Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
Description
Summary:El presente artículo, da cuenta sobre la experiencia de utilizar el portafolio de evidencias de desempeño de los estudiantes (P.E.D), como una herramienta metodológica que busca mejorar los resultados en cuanto a la construcción de competencias y optimización del trabajo independiente (T.I) articulado al microcurrículo del curso de matemáticas básicas del INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO. La estrategia ideada en el marco del mejoramiento del pensamiento reflexivo y crítico de los estudiantes, plantea un modo de direccionamiento del T.I sobre el desarrollo de las dimensiones cognitiva, subjetiva y publicosocial de los estudiantes, como líneas generales sobre las cuales se inscriben los procesos de desarrollo de competencias. Las actividades diseñadas alrededor de la estrategia, se orientan a recopilar evidencias que, por su significado y estado de elaboración, permiten establecer avances en los indicadores de logros asociados a las competencias proyectadas en el curso. Como consecuencia de la experiencia, se resaltan algunos resultados relacionados con el aumento de la autoconfianza del estudiante, la apropiación reflexiva de los contenidos del curso y la motivación hacia el estudio del área. Todo esto con repercusiones en lo actitudinal como aspecto importante en todo proceso de formación.