Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación

En la actualidad, se pueden encontrar en la web diversidad de juegos y videojuegos que enseñan desde conceptos básicos de programación hasta conceptos más complejos, de manera sencilla y divertida con el enfoque central de enseñar a programar. Sin embargo, de acuerdo a lo investigado, se puede evide...

Full description

Autores:
Osorio López, Sebastián
Largo Pescador, Greisy Dariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6455
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6455
Palabra clave:
Videojuego, base de datos, lenguaje de programación, pedagogía lúdica, Unity 3D
Video game, database, programming language, playful pedagogy, Unity 3D
Videojuego, base de datos, programación de base de datos, lenguajes de programación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_bd70e4bad7b6ba2b438dad49911b137d
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6455
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design and development of a video game to teach data modeling through the entity-relationship model
title Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación
spellingShingle Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación
Videojuego, base de datos, lenguaje de programación, pedagogía lúdica, Unity 3D
Video game, database, programming language, playful pedagogy, Unity 3D
Videojuego, base de datos, programación de base de datos, lenguajes de programación
title_short Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación
title_full Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación
title_fullStr Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación
title_full_unstemmed Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación
title_sort Diseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relación
dc.creator.fl_str_mv Osorio López, Sebastián
Largo Pescador, Greisy Dariana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bedoya Restrepo, Jorge Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Osorio López, Sebastián
Largo Pescador, Greisy Dariana
dc.subject.spa.fl_str_mv Videojuego, base de datos, lenguaje de programación, pedagogía lúdica, Unity 3D
topic Videojuego, base de datos, lenguaje de programación, pedagogía lúdica, Unity 3D
Video game, database, programming language, playful pedagogy, Unity 3D
Videojuego, base de datos, programación de base de datos, lenguajes de programación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Video game, database, programming language, playful pedagogy, Unity 3D
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Videojuego, base de datos, programación de base de datos, lenguajes de programación
description En la actualidad, se pueden encontrar en la web diversidad de juegos y videojuegos que enseñan desde conceptos básicos de programación hasta conceptos más complejos, de manera sencilla y divertida con el enfoque central de enseñar a programar. Sin embargo, de acuerdo a lo investigado, se puede evidenciar que en la actualidad se carece de software de entretenimiento, que estén desarrollados con el objetivo de enseñar a diseñar bases de datos y menos que hagan referencia a como aprender a plantear un diseño del modelo entidad relación. Por tanto nuestro proyecto, tiene por objetivo crear un videojuego que ayude al aprendizaje del modelamiento lógico de bases de datos, tal como lo es, la creación y diseño del modelo entidad relación para un sistema de información así como sus interrelaciones. Unity 3D es una de las herramientas de software libre más utilizadas para el diseño de videojuegos, y por tanto dicha plataforma se ha escogido para la implementación de Games of Entities. Todos los elementos que allí interactúan son tomados de dicha aplicación. La parte de desarrollo, para darle vida y control a los objetos se realiza por medio C Sharp y JavaScript. El principal atractivo de un videojuego, es la solución de retos que se tornen interesante a los jugadores, por ello Game of Entities es una aplicación desarrollada para cumplir con estos desafíos siempre y cuando sean encaminados al aprendizaje del objetivo de este proyecto.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-25T19:42:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-25T19:42:55Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6455
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6455
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/30807e55-4935-41df-a92b-c45ce6976b62/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b93e4d4a-da28-4315-a0b8-39aec2598d60/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/978293b9-433a-49db-b60c-2b67b8e8df81/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5447c41b-940f-47bc-bcf7-4033544eecaa/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/16fb8102-d67c-4d72-8808-6c31c58a9d1d/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9069b138-8257-448c-b633-e215aac1a8c3/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/737ab505-7a2c-490f-8275-1fadd218b83e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6450be5859418e1e3489557a9e24e482
adca452bbc3b6d0aede102268d071f24
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
802122364c7c04498c7a9bc40e66e43c
edd23cb6a0044a2e94e2c4e5dac13cbb
68d7b5255c53852896b18fd32d6894fb
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096892387819520
spelling Bedoya Restrepo, Jorge IvánOsorio López, SebastiánLargo Pescador, Greisy Dariana2024-04-25T19:42:55Z2024-04-25T19:42:55Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/6455instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/En la actualidad, se pueden encontrar en la web diversidad de juegos y videojuegos que enseñan desde conceptos básicos de programación hasta conceptos más complejos, de manera sencilla y divertida con el enfoque central de enseñar a programar. Sin embargo, de acuerdo a lo investigado, se puede evidenciar que en la actualidad se carece de software de entretenimiento, que estén desarrollados con el objetivo de enseñar a diseñar bases de datos y menos que hagan referencia a como aprender a plantear un diseño del modelo entidad relación. Por tanto nuestro proyecto, tiene por objetivo crear un videojuego que ayude al aprendizaje del modelamiento lógico de bases de datos, tal como lo es, la creación y diseño del modelo entidad relación para un sistema de información así como sus interrelaciones. Unity 3D es una de las herramientas de software libre más utilizadas para el diseño de videojuegos, y por tanto dicha plataforma se ha escogido para la implementación de Games of Entities. Todos los elementos que allí interactúan son tomados de dicha aplicación. La parte de desarrollo, para darle vida y control a los objetos se realiza por medio C Sharp y JavaScript. El principal atractivo de un videojuego, es la solución de retos que se tornen interesante a los jugadores, por ello Game of Entities es una aplicación desarrollada para cumplir con estos desafíos siempre y cuando sean encaminados al aprendizaje del objetivo de este proyecto.Ingeniero de Sistemaspregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Videojuego, base de datos, lenguaje de programación, pedagogía lúdica, Unity 3DVideo game, database, programming language, playful pedagogy, Unity 3DVideojuego, base de datos, programación de base de datos, lenguajes de programaciónDiseño y desarrollo de videojuego que permite enseñar modelamiento de datos, por medio del modelo entidad relaciónDesign and development of a video game to teach data modeling through the entity-relationship modelFacultad de IngenieríasIngeniería de SistemasInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALSebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdfSebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1612863https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/30807e55-4935-41df-a92b-c45ce6976b62/download6450be5859418e1e3489557a9e24e482MD51trueAnonymousREADCarta_Autorizacion_Sebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdfCarta_Autorizacion_Sebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf184752https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b93e4d4a-da28-4315-a0b8-39aec2598d60/downloadadca452bbc3b6d0aede102268d071f24MD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/978293b9-433a-49db-b60c-2b67b8e8df81/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILSebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdf.jpgSebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4485https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/5447c41b-940f-47bc-bcf7-4033544eecaa/download802122364c7c04498c7a9bc40e66e43cMD54falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_Sebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdf.jpgCarta_Autorizacion_Sebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7677https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/16fb8102-d67c-4d72-8808-6c31c58a9d1d/downloadedd23cb6a0044a2e94e2c4e5dac13cbbMD55falseAnonymousREADTEXTSebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdf.txtSebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain79675https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9069b138-8257-448c-b633-e215aac1a8c3/download68d7b5255c53852896b18fd32d6894fbMD56falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_Sebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdf.txtCarta_Autorizacion_Sebastian_OsorioL_GreisyD_LargoP_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/737ab505-7a2c-490f-8275-1fadd218b83e/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6455oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/64552025-06-24 09:24:44.812http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=