Lenguajear el poder. Los olvidos de los docentes ¿la memoria escindida?
Este documento aborda la investigación sobre la incidencia de los olvidos de los docentes en la imagen de sujetos y en la configuración de sociedad. El olvido aparece como una constante en las sociedades humanas y lo hace con mayor ahínco en sociedades que, como la colombiana, no han logrado constru...
- Autores:
-
González González, Miguel Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1251
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/398
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1251
- Palabra clave:
- Docente
olvido
educación
rebeldía
historia
relato
memoria proceso
receso
estudiante
escuela
historias de vida
teacher
neglect
education
rebellion
history
narrative
memory process
student
school
life stories
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Summary: | Este documento aborda la investigación sobre la incidencia de los olvidos de los docentes en la imagen de sujetos y en la configuración de sociedad. El olvido aparece como una constante en las sociedades humanas y lo hace con mayor ahínco en sociedades que, como la colombiana, no han logrado construirse, cimentarse como un proyecto por las premuras políticas, por las debilidades de su memoria y por su desmesurada capacidad para olvidar. Una pregunta esencial fue cercando el horizonte investigativo: si las personas olvidan, si los docentes olvidan enseñar, ¿cuáles son esos olvidos, y en qué consisten? |
---|