Relatos de horror del folclor colombiano
Relatos de Horror del Folclor Colombiano consistió en la elaboración de una radionovela de tres capítulos, inspirada en obras relevantes del género, como Kalimán: el hombre increíble (Navarro & Vásquez, 1963). Los capítulos están basados en tres historias diferentes, las cuales fueron creadas en...
- Autores:
-
Arias Arango, Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6016
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6016
- Palabra clave:
- Radionovela colombiana, podcast colombiano, mitos y leyendas colombianos, relato sonoro interactivo, narrativas sonoras.
Colombian radio soap opera, Colombian podcast, Colombian myths and legends, interactive sound story, sound narratives.
Autores colombianos
Novela colombiana
Radio y literatura
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Relatos de Horror del Folclor Colombiano consistió en la elaboración de una radionovela de tres capítulos, inspirada en obras relevantes del género, como Kalimán: el hombre increíble (Navarro & Vásquez, 1963). Los capítulos están basados en tres historias diferentes, las cuales fueron creadas en base a narraciones de tres personas del municipio de Yolombó (Antioquia). Sus relatos corresponden a tres de los mitos y leyendas más conocidos de nuestro país, más concretamente La patasola, Las brujas y El cura sin cabeza, enmarcados en los géneros ficcionales del suspenso y terror.Para la realización de cada uno de los capítulos, se definieron distintos apartados que hicieron posible su composición y producción. Los hechos generales de cada historia base fueron extraídos de entrevistas y antologías, más adelante se hizo la redacción de los guiones, en los cuales se determinó el argumento de cada capítulo, sus personajes y el desarrollo de la historia. Para la grabación de la interpretación de los personajes, fueron convocados algunos actores que les dieron vida a todos. Posteriormente, se realizó el diseño sonoro (Foley, ambientes y efectos especiales como sonidos incidentales), se compuso música, y se realizó la mezcla y el máster. La totalidad de la producción es de aproximadamente cuarenta minutos y es apta para ser transmitida a través de cadenas de radiodifusión y podcasts. |
---|