El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz

El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social: esbozando recuerdos, escenarios para la paz, es un proyecto monográfico para optar el título de Maestra en Artes Visuales. Mediante este trabajo monográfico se documentó la implementación de estrategias de reconstrucción del tejido social,...

Full description

Autores:
Patiño Peña, María Yuliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1530
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1530
Palabra clave:
Reparación a victimas
Victimas de guerra en Colombia
Intervención social
Talleres artisticos
Tejido social
Reconstrucción social
Art therapy
Social problems
Group identity
Reconciliation
Proceso de paz
Arte como terapia
Problemas sociales
Ambiente educativo
Identidad colectiva
Reconciliación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_bb7d0f9cbe25000fe4aa8d174cd8592a
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1530
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
title El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
spellingShingle El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
Reparación a victimas
Victimas de guerra en Colombia
Intervención social
Talleres artisticos
Tejido social
Reconstrucción social
Art therapy
Social problems
Group identity
Reconciliation
Proceso de paz
Arte como terapia
Problemas sociales
Ambiente educativo
Identidad colectiva
Reconciliación
title_short El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
title_full El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
title_fullStr El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
title_full_unstemmed El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
title_sort El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
dc.creator.fl_str_mv Patiño Peña, María Yuliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojo Betancur, Fernando Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Patiño Peña, María Yuliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Reparación a victimas
Victimas de guerra en Colombia
Intervención social
Talleres artisticos
Tejido social
Reconstrucción social
topic Reparación a victimas
Victimas de guerra en Colombia
Intervención social
Talleres artisticos
Tejido social
Reconstrucción social
Art therapy
Social problems
Group identity
Reconciliation
Proceso de paz
Arte como terapia
Problemas sociales
Ambiente educativo
Identidad colectiva
Reconciliación
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Art therapy
Social problems
Group identity
Reconciliation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Proceso de paz
Arte como terapia
Problemas sociales
Ambiente educativo
Identidad colectiva
Reconciliación
description El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social: esbozando recuerdos, escenarios para la paz, es un proyecto monográfico para optar el título de Maestra en Artes Visuales. Mediante este trabajo monográfico se documentó la implementación de estrategias de reconstrucción del tejido social, a través de una serie de talleres artísticos en la región del Bajo Cauca antioqueño durante el año 2016, con un periodo de duración de 12 meses. El arte fungió como instrumento pedagógico en aras de propiciar la transformación social de la región, a través de herramientas lúdicas y didácticas que permitieran a las víctimas del conflicto armado, generar identidad colectiva e individual, con el fin de alcanzar en la creación de espacios y escenarios de divulgación de estos procesos, los ambientes de aprendizaje, la transformación interior, la reconciliación, el perdón, y la reconstrucción del tejido social. A través de esta intervención social se generaron oportunidades de cambio, como los espacios de acción-reacción positiva ante lo vivido, la confrontación de la memoria de acontecimientos violentos, la apertura de posibilidades para el surgimiento de una nueva comunidad más libre y sana, y la reparación simbólica que garantice las condiciones que les permita a las víctimas del conflicto armado la no repetición de hechos violentos, y la restauración de las relaciones sociales.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-22T00:27:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-22T00:27:04Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1530
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/1530
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Antioquia - Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Humanidades
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Artes Visuales
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1530/1/Rep_Itm_pre_Pati%c3%b1o.pdf
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1530/2/license.txt
https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1530/3/Rep_Itm_pre_Pati%c3%b1o.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 232a195877f5c4c141ce44225b641efd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4bb994b1d62810155628a460968ee457
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@itm.edu.co
_version_ 1831930185031614464
spelling Rojo Betancur, Fernando AntonioPatiño Peña, María YulianaAntioquia - Colombia2020-04-22T00:27:04Z2020-04-22T00:27:04Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12622/1530instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social: esbozando recuerdos, escenarios para la paz, es un proyecto monográfico para optar el título de Maestra en Artes Visuales. Mediante este trabajo monográfico se documentó la implementación de estrategias de reconstrucción del tejido social, a través de una serie de talleres artísticos en la región del Bajo Cauca antioqueño durante el año 2016, con un periodo de duración de 12 meses. El arte fungió como instrumento pedagógico en aras de propiciar la transformación social de la región, a través de herramientas lúdicas y didácticas que permitieran a las víctimas del conflicto armado, generar identidad colectiva e individual, con el fin de alcanzar en la creación de espacios y escenarios de divulgación de estos procesos, los ambientes de aprendizaje, la transformación interior, la reconciliación, el perdón, y la reconstrucción del tejido social. A través de esta intervención social se generaron oportunidades de cambio, como los espacios de acción-reacción positiva ante lo vivido, la confrontación de la memoria de acontecimientos violentos, la apertura de posibilidades para el surgimiento de una nueva comunidad más libre y sana, y la reparación simbólica que garantice las condiciones que les permita a las víctimas del conflicto armado la no repetición de hechos violentos, y la restauración de las relaciones sociales.Maestro en Artes VisualespregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de Artes y HumanidadesArtes VisualesInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reparación a victimasVictimas de guerra en ColombiaIntervención socialTalleres artisticosTejido socialReconstrucción socialArt therapySocial problemsGroup identityReconciliationProceso de pazArte como terapiaProblemas socialesAmbiente educativoIdentidad colectivaReconciliaciónEl arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la pazTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALRep_Itm_pre_Patiño.pdfRep_Itm_pre_Patiño.pdfapplication/pdf2197729https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1530/1/Rep_Itm_pre_Pati%c3%b1o.pdf232a195877f5c4c141ce44225b641efdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1530/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILRep_Itm_pre_Patiño.pdf.jpgRep_Itm_pre_Patiño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3187https://repositorio.itm.edu.co/bitstream/20.500.12622/1530/3/Rep_Itm_pre_Pati%c3%b1o.pdf.jpg4bb994b1d62810155628a460968ee457MD5320.500.12622/1530oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/15302021-03-23 09:46:13.294Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano ITMrepositorio@itm.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=