Lectura crítica de las formas de representación femenina en la obra artística de Darío Morales y Hernando Tejada
Proponiendo una revisión al discurso masculino hegemónico de la historia del arte, esta investigación analiza críticamente las producciones artísticas de Darío Morales y Hernando Tejada, para mostrar cómo esta narrativa ha condicionado a las mujeres en el arte y en la sociedad. Desde las teorías fem...
- Autores:
-
Gutiérrez Bernal, Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/5590
- Palabra clave:
- Darío Morales
Hernando Tejada
Pintura
Escultura
Mirada masculina
Cuerpo femenino
Objeto sexual
Objeto de deseo
Teorías feministas
Darío Morales
Hernando Tejada
Painting
Sculpture
Male gaze
Female body
Sexual object
Object of desire
Feminist theories
Mujeres en el arte
Estereotipos (Psicología social) en el arte
Feminismo y arte - Investigaciones
Feminismo en el arte - Investigaciones
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Proponiendo una revisión al discurso masculino hegemónico de la historia del arte, esta investigación analiza críticamente las producciones artísticas de Darío Morales y Hernando Tejada, para mostrar cómo esta narrativa ha condicionado a las mujeres en el arte y en la sociedad. Desde las teorías feministas, se busca visibilizar el trabajo de las mujeres artistas, quienes proponen una narrativa en la que ellas se pueden representar a sí mismas, que se contrapone con la mirada de los hombres, quienes han presentado a la mujer como un objeto sexual y de deseo. |
---|