Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales

Los géneros musicales de mayor aceptación y consumo en la cultura occidental, como lo son el hip hop, el pop, el rock y el R&B, se han caracterizado a lo largo del tiempo por tener estéticas sonoras y tímbricas estandarizadas, las cuales provienen de los tipos de instrumentos y técnicas de inter...

Full description

Autores:
Ángel Chavarriaga, Cristian David
Varela Chacón, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5592
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5592
Palabra clave:
Reproducción del sonido
Técnicas digitales
Sistemas multimedia
Bosquejos musicales
Proceso compositivo
Retroalimentación sonora
Sound reproduction
Digital techniques
Multimedia systems
Musical sketches
Compositional process
Sound feedback
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_b2d6db1d9923adc26976853d165e0f64
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5592
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales
title Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales
spellingShingle Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales
Reproducción del sonido
Técnicas digitales
Sistemas multimedia
Bosquejos musicales
Proceso compositivo
Retroalimentación sonora
Sound reproduction
Digital techniques
Multimedia systems
Musical sketches
Compositional process
Sound feedback
title_short Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales
title_full Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales
title_fullStr Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales
title_full_unstemmed Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales
title_sort Grabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentales
dc.creator.fl_str_mv Ángel Chavarriaga, Cristian David
Varela Chacón, Santiago
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moreno Espinal, Jamir Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ángel Chavarriaga, Cristian David
Varela Chacón, Santiago
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv cristianangel104535@correo.itm.edu.co
santiagovarela123667@correo.itm.edu.co
dc.subject.spa.fl_str_mv Reproducción del sonido
Técnicas digitales
Sistemas multimedia
Bosquejos musicales
Proceso compositivo
Retroalimentación sonora
topic Reproducción del sonido
Técnicas digitales
Sistemas multimedia
Bosquejos musicales
Proceso compositivo
Retroalimentación sonora
Sound reproduction
Digital techniques
Multimedia systems
Musical sketches
Compositional process
Sound feedback
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Sound reproduction
Digital techniques
Multimedia systems
Musical sketches
Compositional process
Sound feedback
description Los géneros musicales de mayor aceptación y consumo en la cultura occidental, como lo son el hip hop, el pop, el rock y el R&B, se han caracterizado a lo largo del tiempo por tener estéticas sonoras y tímbricas estandarizadas, las cuales provienen de los tipos de instrumentos y técnicas de interpretación con que son creados. En esas estéticas particulares juega un papel muy importante el contenido frecuencial de los sonidos (altos, medios, bajos), el cual define en gran medida la función de cada uno de los instrumentos, y repercute, finalmente, en la aceptación por parte del público. Teniendo en cuenta que la interpretación de un instrumento y sus posibilidades sonoras no se limitan a las técnicas convencionales, habría que considerar que los géneros musicales más conocidos puedan explorar técnicas extendidas de interpretación de instrumentos tradicionales e incorporarlos o renovar las sonoridades ya conocidas. El panorama se haría más amplio si a lo anterior se le suman técnicas como el sampling y el procesamiento digital de las ondas sonoras, con el objetivo de incorporar tímbricas no convencionales a géneros musicales tradicionales. En este trabajo se recoge el proceso que se llevó a cabo para la realización de cuatro obras musicales con marcadas tendencias hacia géneros como el pop y el hip hop, donde cada uno de los instrumentos armónicos y melódicos protagonistas de las composiciones fueron creados a partir de sonidos obtenidos desde la grabación de una guitarra eléctrica interpretada con técnicas no convencionales, y su posterior procesamiento a través del software especializado para la integración de samples dentro de cualquier producción musical.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-10T20:23:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-10T20:23:06Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/5592
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/5592
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Humanidades
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e451f557-830f-4b5f-9d27-24a5bfa974c0/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/da60a260-04fc-4ca4-925d-8e24fc58c4a5/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4b87ca46-7ec1-4b80-bd56-f59443a5ca67/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e8cacaf4-9c5e-4576-a8f9-7813786be766/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e7661591-434c-4e2a-9646-8baf5e87f140/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/52efb22b-04d7-496c-9bda-3e7ed8839101/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c9a264b1-d1bb-4791-a16b-f0fee04c76e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76a45dc1f46574b0bdede02d69b90b73
3d3ba7ef6847213ce72530bfefca6895
ee128215e99e86926beb9531324d29e1
07926a78ce3bc5f6dbccce35898cb687
3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20
a5edb249dcd1815e99d299b4d7340332
f6575491cc04b67a9d5b4506c0a68d93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096908704710656
spelling Moreno Espinal, Jamir MauricioÁngel Chavarriaga, Cristian DavidVarela Chacón, Santiagocristianangel104535@correo.itm.edu.cosantiagovarela123667@correo.itm.edu.co2022-03-10T20:23:06Z2022-03-10T20:23:06Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12622/5592instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.coLos géneros musicales de mayor aceptación y consumo en la cultura occidental, como lo son el hip hop, el pop, el rock y el R&B, se han caracterizado a lo largo del tiempo por tener estéticas sonoras y tímbricas estandarizadas, las cuales provienen de los tipos de instrumentos y técnicas de interpretación con que son creados. En esas estéticas particulares juega un papel muy importante el contenido frecuencial de los sonidos (altos, medios, bajos), el cual define en gran medida la función de cada uno de los instrumentos, y repercute, finalmente, en la aceptación por parte del público. Teniendo en cuenta que la interpretación de un instrumento y sus posibilidades sonoras no se limitan a las técnicas convencionales, habría que considerar que los géneros musicales más conocidos puedan explorar técnicas extendidas de interpretación de instrumentos tradicionales e incorporarlos o renovar las sonoridades ya conocidas. El panorama se haría más amplio si a lo anterior se le suman técnicas como el sampling y el procesamiento digital de las ondas sonoras, con el objetivo de incorporar tímbricas no convencionales a géneros musicales tradicionales. En este trabajo se recoge el proceso que se llevó a cabo para la realización de cuatro obras musicales con marcadas tendencias hacia géneros como el pop y el hip hop, donde cada uno de los instrumentos armónicos y melódicos protagonistas de las composiciones fueron creados a partir de sonidos obtenidos desde la grabación de una guitarra eléctrica interpretada con técnicas no convencionales, y su posterior procesamiento a través del software especializado para la integración de samples dentro de cualquier producción musical.Profesional en Artes de la Grabación y Producción Musicalpregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reproducción del sonidoTécnicas digitalesSistemas multimediaBosquejos musicalesProceso compositivoRetroalimentación sonoraSound reproductionDigital techniquesMultimedia systemsMusical sketchesCompositional processSound feedbackGrabación de samples y creación de timbres a partir de la guitarra eléctrica y su posterior integración sonora en cuatro obras instrumentalesFacultad de Artes y HumanidadesInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILCristianDavid_SantiagoVarela_2022.pdf.jpgCristianDavid_SantiagoVarela_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6062https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e451f557-830f-4b5f-9d27-24a5bfa974c0/download76a45dc1f46574b0bdede02d69b90b73MD54falseAnonymousREADFGB-019-Carta-de-autorizacion-de-divulgacion-del-trabajo-de-grado CRISTIAN ANGEL y SANTIAGO VARELA.pdf.jpgFGB-019-Carta-de-autorizacion-de-divulgacion-del-trabajo-de-grado CRISTIAN ANGEL y SANTIAGO VARELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7290https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/da60a260-04fc-4ca4-925d-8e24fc58c4a5/download3d3ba7ef6847213ce72530bfefca6895MD55falseAnonymousREADORIGINALCristianDavid_SantiagoVarela_2022.pdfCristianDavid_SantiagoVarela_2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf6079871https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4b87ca46-7ec1-4b80-bd56-f59443a5ca67/downloadee128215e99e86926beb9531324d29e1MD51trueAnonymousREADFGB-019-Carta-de-autorizacion-de-divulgacion-del-trabajo-de-grado CRISTIAN ANGEL y SANTIAGO VARELA.pdfFGB-019-Carta-de-autorizacion-de-divulgacion-del-trabajo-de-grado CRISTIAN ANGEL y SANTIAGO VARELA.pdfcarta autorizacionapplication/pdf163536https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e8cacaf4-9c5e-4576-a8f9-7813786be766/download07926a78ce3bc5f6dbccce35898cb687MD52falseAnonymousREAD2040-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81390https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e7661591-434c-4e2a-9646-8baf5e87f140/download3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20MD53falseAnonymousREADTEXTCristianDavid_SantiagoVarela_2022.pdf.txtCristianDavid_SantiagoVarela_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain61974https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/52efb22b-04d7-496c-9bda-3e7ed8839101/downloada5edb249dcd1815e99d299b4d7340332MD56falseAnonymousREADFGB-019-Carta-de-autorizacion-de-divulgacion-del-trabajo-de-grado CRISTIAN ANGEL y SANTIAGO VARELA.pdf.txtFGB-019-Carta-de-autorizacion-de-divulgacion-del-trabajo-de-grado CRISTIAN ANGEL y SANTIAGO VARELA.pdf.txtExtracted texttext/plain4973https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c9a264b1-d1bb-4791-a16b-f0fee04c76e1/downloadf6575491cc04b67a9d5b4506c0a68d93MD57falseAnonymousREAD2040-12-3120.500.12622/5592oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/55922025-06-24 09:29:21.824http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczogCgrigKIJRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgrigKIJTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhICBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IoZXMpIGxlZ2FsKGVzKS4KCuKAoglMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgQVBBLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSBmaWd1cmEgZGVsIHBsYWdpby4KCg==