Ingeniería de tejidos y aplicaciones
La Ingeniería de Tejidos (IT) constituye un área multidisciplinaria que involucra varias ramas del conocimiento, tales como la biología, la medicina, la bioingeniería, la química, entre otras, su fin último es lograr la recuperación de un tejido u órgano con funcionalidad reducida a causa de enferme...
- Autores:
-
Roldán , Sebastián
Vargas , Carlos
Mejía, Mónica
Zapata, Jeniffer
Moncada, María Elena
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2f229
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1788
- Palabra clave:
- Ingeniería de tejidos
Tejidos biológicos
Sustancia bioquímica
Ingeniería biomédica
Medicina-enfermería-veterinaria-Especialidades médicas-ramas de la medicina-Medicina regenegerativa
MEDICINA-General
610
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Ingeniería de Tejidos (IT) constituye un área multidisciplinaria que involucra varias ramas del conocimiento, tales como la biología, la medicina, la bioingeniería, la química, entre otras, su fin último es lograr la recuperación de un tejido u órgano con funcionalidad reducida a causa de enfermedades, accidentes u otros factores. La IT llega donde la medicina por sí sola no es suficiente para el mejoramiento de la calidad de vida de pacientes afectados.El interés del libro Ingeniería de tejidos y aplicaciones presenta al lector, familiarizado o no con la aplicación de la ingeniería en problemas biomédicos, una perspectiva analítica recurriendo a fuentes originales, los conceptos básicos de las diferentes estructuras, técnicas y aplicaciones basadas en la ingeniería de tejidos, que se han utilizado en el tratamiento de diversas patologías o afecciones. Asimismo, se profundiza en conceptos como andamios tridimensionales, matrices descelularizadas, biomateriales y tipos de injertos, así como el trasfondo biológico de sus mecanismos de actuación en tejidos cardiovascular, nervioso, de piel y óseo. |
---|