Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora
El aprovechamiento de las aguas pluviales y las aguas residuales grises que se derivan de las actividades del consumo de la lavadora en los hogares, hacen que sea una práctica importante desde el punto de vista económico, social y ambiental. Así mismo, la reutilización y uno moderado del agua podría...
- Autores:
-
Olarte Mira, Diomar Alesis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/71
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/71
- Palabra clave:
- Abastecimiento de agua
Drenaje
Agua
Conservación ambiental
Gestión ambiental
Producción más limpia
Uso racional del agua
Environmental management
Water consumption
Drinking water-Process
Water quality
Water consumption
Water-supply
GESTIÓN AMBIENTAL
CONSUMO DE AGUA
PROCESOS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA
CALIDAD DEL AGUA
CONSERVACIÓN DEL AGUA
ABASTECIMIENTO DE AGUA
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoITM2_acab4442a316b6cae65d7d6752dc731a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/71 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora |
title |
Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora |
spellingShingle |
Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora Abastecimiento de agua Drenaje Agua Conservación ambiental Gestión ambiental Producción más limpia Uso racional del agua Environmental management Water consumption Drinking water-Process Water quality Water consumption Water-supply GESTIÓN AMBIENTAL CONSUMO DE AGUA PROCESOS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA CONSERVACIÓN DEL AGUA ABASTECIMIENTO DE AGUA |
title_short |
Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora |
title_full |
Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora |
title_fullStr |
Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora |
title_sort |
Implementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadora |
dc.creator.fl_str_mv |
Olarte Mira, Diomar Alesis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Henao Bravo, Elkin Edilberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Olarte Mira, Diomar Alesis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Abastecimiento de agua Drenaje Agua Conservación ambiental Gestión ambiental Producción más limpia Uso racional del agua |
topic |
Abastecimiento de agua Drenaje Agua Conservación ambiental Gestión ambiental Producción más limpia Uso racional del agua Environmental management Water consumption Drinking water-Process Water quality Water consumption Water-supply GESTIÓN AMBIENTAL CONSUMO DE AGUA PROCESOS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA CONSERVACIÓN DEL AGUA ABASTECIMIENTO DE AGUA |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Environmental management Water consumption Drinking water-Process Water quality Water consumption Water-supply |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
GESTIÓN AMBIENTAL CONSUMO DE AGUA PROCESOS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA CONSERVACIÓN DEL AGUA ABASTECIMIENTO DE AGUA |
description |
El aprovechamiento de las aguas pluviales y las aguas residuales grises que se derivan de las actividades del consumo de la lavadora en los hogares, hacen que sea una práctica importante desde el punto de vista económico, social y ambiental. Así mismo, la reutilización y uno moderado del agua podrían contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente y a la disminución del costo por consumo de agua potable en los hogares. Las aguas residuales grises que provienen de las actividades del consumo en la lavadora y las aguas pluviales, se pueden reciclar para satisfacer ciertas necesidades en el hogar y en donde no se requiera de agua potable. Se plantea un sistema de reciclaje de agua lluvia y aguas grises, cuyo principal objetivo es proponer un sistema de control automático de depuración y reutilización de aguas residuales grises provenientes de la lavadora y agua pluviales, de bajo costo y para el uso en inodoros y riego de jardín. Éste proyecto muestra una propuesta de diseño para un sistema de reciclaje de aguas residuales grises provenientes de la lavadora y aguas pluviales, como solución para el ahorro de agua potable en el uso de la descarga del sanitario. Además, se muestra el análisis de la viabilidad técnica y económica mediante apreciación del presupuesto para la construcción del sistema y la proyección del ahorro logrado, al realizar la solución propuesta en una vivienda ubicada en el municipio de Barbosa. Los resultados obtenidos apuntan a que el reciclaje de las aguas pluviales y grises en los hogares es una opción técnica y económicamente viable, por lo que puede representar una solución interesante para contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente al mismo tiempo que es una buena práctica de ahorro en los gatos del hogar por el consumo de agua potable |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-04T15:38:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-04T15:38:35Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/71 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/71 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0682f0a1-5241-4688-b962-41900e16023b/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/fcf0de50-abf9-4b24-b9b7-b7e893101d5e/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/8bd0fbd3-80d6-4b60-9e66-662096d14d75/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d6bb2a85-4040-4677-a813-f6f3901e48eb/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6aa7c9e5-bdee-4ea7-b8f1-4a38dc7f89da/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/10371a28-14af-4b23-be25-34bf3dd6d3e0/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b04c8176-2656-4cf0-94ed-012506cd9697/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d2a5d9537135094f77b9545e3d74a9b2 ee53c570e1f321d4690d589077fd516c 1ef08831b7a3595cf66086edaa5a9168 dbb079caa9b8b14008bd407c0530fb40 e5268bf05827ac8ec4846898f285443d 9bf1c0d87df8b124f1c3b417c35f1615 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096889459146752 |
spelling |
Henao Bravo, Elkin EdilbertoOlarte Mira, Diomar Alesis2018-09-04T15:38:35Z2018-09-04T15:38:35Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/71instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/El aprovechamiento de las aguas pluviales y las aguas residuales grises que se derivan de las actividades del consumo de la lavadora en los hogares, hacen que sea una práctica importante desde el punto de vista económico, social y ambiental. Así mismo, la reutilización y uno moderado del agua podrían contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente y a la disminución del costo por consumo de agua potable en los hogares. Las aguas residuales grises que provienen de las actividades del consumo en la lavadora y las aguas pluviales, se pueden reciclar para satisfacer ciertas necesidades en el hogar y en donde no se requiera de agua potable. Se plantea un sistema de reciclaje de agua lluvia y aguas grises, cuyo principal objetivo es proponer un sistema de control automático de depuración y reutilización de aguas residuales grises provenientes de la lavadora y agua pluviales, de bajo costo y para el uso en inodoros y riego de jardín. Éste proyecto muestra una propuesta de diseño para un sistema de reciclaje de aguas residuales grises provenientes de la lavadora y aguas pluviales, como solución para el ahorro de agua potable en el uso de la descarga del sanitario. Además, se muestra el análisis de la viabilidad técnica y económica mediante apreciación del presupuesto para la construcción del sistema y la proyección del ahorro logrado, al realizar la solución propuesta en una vivienda ubicada en el municipio de Barbosa. Los resultados obtenidos apuntan a que el reciclaje de las aguas pluviales y grises en los hogares es una opción técnica y económicamente viable, por lo que puede representar una solución interesante para contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente al mismo tiempo que es una buena práctica de ahorro en los gatos del hogar por el consumo de agua potableIngeniero ElectromecánicopregradoRecurso electrónicoapplication/pdfspaInstituto Tecnológico MetropolitanoFacultad de IngenieríasIngeniería ElectromecánicaInstituto Tecnológico Metropolitanohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abastecimiento de aguaDrenajeAguaConservación ambientalGestión ambientalProducción más limpiaUso racional del aguaEnvironmental managementWater consumptionDrinking water-ProcessWater qualityWater consumptionWater-supplyGESTIÓN AMBIENTALCONSUMO DE AGUAPROCESOS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUACALIDAD DEL AGUACONSERVACIÓN DEL AGUAABASTECIMIENTO DE AGUAImplementación de un sistema automático para el aprovechamiento del agua lluvia y el agua residual de la lavadoraTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationLICENSElicense.txttext/plain0https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0682f0a1-5241-4688-b962-41900e16023b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51falseAnonymousREADORIGINALOlarteMiraDiomarAlesis2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2962255https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/fcf0de50-abf9-4b24-b9b7-b7e893101d5e/downloadd2a5d9537135094f77b9545e3d74a9b2MD52trueAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Olarte_2017.pdfCarta_autorización_divulgación_Olarte_2017.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf300637https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/8bd0fbd3-80d6-4b60-9e66-662096d14d75/downloadee53c570e1f321d4690d589077fd516cMD54falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-31THUMBNAILOlarteMiraDiomarAlesis2017.pdf.jpgOlarteMiraDiomarAlesis2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2996https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d6bb2a85-4040-4677-a813-f6f3901e48eb/download1ef08831b7a3595cf66086edaa5a9168MD53falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Olarte_2017.pdf.jpgCarta_autorización_divulgación_Olarte_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7645https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6aa7c9e5-bdee-4ea7-b8f1-4a38dc7f89da/downloaddbb079caa9b8b14008bd407c0530fb40MD55falseAnonymousREADTEXTOlarteMiraDiomarAlesis2017.pdf.txtOlarteMiraDiomarAlesis2017.pdf.txtExtracted texttext/plain70609https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/10371a28-14af-4b23-be25-34bf3dd6d3e0/downloade5268bf05827ac8ec4846898f285443dMD56falseAnonymousREADCarta_autorización_divulgación_Olarte_2017.pdf.txtCarta_autorización_divulgación_Olarte_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4430https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/b04c8176-2656-4cf0-94ed-012506cd9697/download9bf1c0d87df8b124f1c3b417c35f1615MD57falseAnonymousREAD2070-12-312070-12-3120.500.12622/71oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/712025-06-24 09:23:22.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com |