La contaminación del río Medellín. Recurso para la creación visual en el arte contemporáneo

Este trabajo monográfico de investigación-creación habla sobre la contaminación del Río Medellín desde una mirada artística contemporánea en donde se exalta el cambio del color y se observa el tipo de componentes o contaminantes que han incrementado su deterioro a lo largo del tiempo. Es así como es...

Full description

Autores:
Polo Patiño, Evelin Yamile
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5858
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5858
Palabra clave:
Río Medellín
Contaminación ambiental
Color
Arte de la instalación
Medellín river
Color
Environmental pollution
Installation art
Arte y medio ambiente
Ecología humana
Arte y educación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo monográfico de investigación-creación habla sobre la contaminación del Río Medellín desde una mirada artística contemporánea en donde se exalta el cambio del color y se observa el tipo de componentes o contaminantes que han incrementado su deterioro a lo largo del tiempo. Es así como este proyecto se construye mediante la mirada a artistas, activistas y referentes teóricos quienes han realizado trabajos o han abordado temas encaminados a la contaminación ambiental, el consumismo y el elemento del agua realizando un acercamiento al uso del color en sus obras con el fin de entender qué conexión tienen con el medio ambiente y su sanidad. Teniendo en cuenta como base todo lo anterior, se mostrará al lector cómo por medio del agua del río se puede obtener un recurso para realizar una obra visual que ayude a entender la importancia de su conservación y buen manejo, llevando a cabo para el desarrollo de éste, actividades físicas como el trabajo de campo, reconocimiento de sitios claves y el proceso de creación como tal para presentar una propuesta visual desde la instalación