Presupuesto y programación de obras civiles

A través del tiempo las personas relacionadas con el gremio de la construcción no le han dado la suficiente importancia y dedicación al planteamiento necesario y justo para la construcción o ejecución de un proyecto, ya sea arquitectónico o civil. Para subsanar, se elaboró el texto Presupuesto y pro...

Full description

Autores:
Arboleda López, Sergio Andrés
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f226
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1894
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1894
Palabra clave:
Presupuesto de obra (Construcción)
Industria de la construcción
Materiales de construcción
Tecnología-ingeniería-agricultura-Ingeniería civil-topografía y construcción-Construcción de edificios y materiales de construcción
TECNOLOGÍA E INGENIERÍA-Construcción-General
692
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A través del tiempo las personas relacionadas con el gremio de la construcción no le han dado la suficiente importancia y dedicación al planteamiento necesario y justo para la construcción o ejecución de un proyecto, ya sea arquitectónico o civil. Para subsanar, se elaboró el texto Presupuesto y programación de obras civiles con el objeto de enfatizar en esas etapas de obra, partes importantes del planteamiento de un proyecto arquitectónico. Si se realiza un trabajo estadístico acerca de cuántas empresas constructoras han perdido por errores en el proceso licitatorio, o cuántas, después de que se les adjudica el contrato, o que no realicen una programación detallada para la elaboración de sus labores, nos sorprenderíamos, sólo de esta manera, sabríamos lo importante que es la planeación de un proyecto.Presupuesto y programación de obras civiles da las bases principales para que el personal encargado de preparar el presupuesto y la programación del proyecto tenga las herramientas para realizar cada una de las etapas. En la parte correspondiente al presupuesto se observará la estructura básica para realizar los análisis de precios unitarios y sus componentes. En la segunda parte se hace énfasis en los sistemas de programación, de los cuales cada profesional a cargo de este elemento, escogerá el más adecuado según sus capacidades.