Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.

Este trabajo de grado evalúa el performance de una red basada en el estándar IEEE 802.3 para la LAN y RFC 3031 para la WAN con referencia en el estándar ITU Y.1564 y KPI (Indicadores de rendimiento) establecidos sobre un entorno simulado. Actualmente muchas empresas solo tienen en cuenta un parámetr...

Full description

Autores:
Quintero Londoño, Daniel Stiven
Medina Rojas, Juan Diego
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4692
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4692
Palabra clave:
KPI
Legacy
MPLS
Overlay
SDN
Simulación
Simulation
Simulación por computadores digitales
Rights
License
Acceso abierto
id RepoITM2_a74c33e201127f3e85dc63712b1228b9
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4692
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Performance evaluation of a LAN network and a traditional WAN network under the IEEE 802.3 standard and the RFC 3031 standard in a simulated environment, applying SDN processes.
title Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.
spellingShingle Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.
KPI
Legacy
MPLS
Overlay
SDN
Simulación
Simulation
Simulación por computadores digitales
title_short Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.
title_full Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.
title_fullStr Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.
title_sort Evaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.
dc.creator.fl_str_mv Quintero Londoño, Daniel Stiven
Medina Rojas, Juan Diego
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina Cifuentes, Bayron Jesit
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quintero Londoño, Daniel Stiven
Medina Rojas, Juan Diego
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv danielquintero120025@correo.itm.edu.co
juanmedina211857@correo.itm.edu.co
dc.subject.spa.fl_str_mv KPI
Legacy
MPLS
Overlay
SDN
Simulación
topic KPI
Legacy
MPLS
Overlay
SDN
Simulación
Simulation
Simulación por computadores digitales
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Simulation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Simulación por computadores digitales
description Este trabajo de grado evalúa el performance de una red basada en el estándar IEEE 802.3 para la LAN y RFC 3031 para la WAN con referencia en el estándar ITU Y.1564 y KPI (Indicadores de rendimiento) establecidos sobre un entorno simulado. Actualmente muchas empresas solo tienen en cuenta un parámetro de medición que es la disponibilidad omitiendo los demás factores de medición que pueden impactar sus servicios y aplicaciones que funcionan sobre la red; es importante definir los KPI que permitan conocer el estado real con el objetivo de ofrecer una mejor percepción de calidad de servicio al usuario final, también, permitiendo cambiar el funcionamiento de administración de red de forma reactiva a preventiva. Se aplica una configuración basada en procesos de SDN (Redes definidas por software) sobre una red legacy (redes tradicionales), que permita conmutar los paquetes dependiendo la calidad de los enlaces para cumplir con las necesidades del negocio, garantizando la mayor disponibilidad y rendimiento. La configuración de red se apoya en el protocolo de enrutamiento BGP. Se implementa distintos scripts que permitan automatizar la evaluación de la red emulando procesos SDN, donde se pueda tener visibilidad del estado de la red por parte del centro de operación de red (NOC) o administrador para detectar proactivamente la presencia de incidencia, problema o cambio. La metodología en la que se desarrolla el proyecto es Design Thinking. A la red legacy y overlay se les realiza pruebas de rendimiento donde se obtienen resultados que, aunque son afectados por los recursos del computador se logra evidenciar mejores KPIs, Jitter (6 ms inferior en la red legacy) y Bandwidth garantizando en promedio 1 Mbps en la red overlay y legacy 800 Kbps. Al final del trabajo se anexa las diferentes configuraciones realizadas sobre los dispositivos, se realiza el análisis, comparación de las pruebas y los resultados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-06T19:08:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-06T19:08:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/4692
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/4692
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Medellín - Antioquia - Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/aca8a804-e16e-4795-9949-95918a774de5/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c4d777f5-c10e-4ddf-b401-ed547cea109c/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3c54f4fc-96e2-463e-826c-3b269a1d8f51/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/87747e05-7354-4ad2-8c96-3a6450461150/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d24b329d-8f2a-4879-9fec-6efcc480c7cd/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/bd3b154b-9f03-4f7b-83eb-2adac0588740/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/00d15296-0de6-46d1-a022-4342c4074e23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6c86aef454b9eabdbea3e9987762a59
5b2c3684b7f59ade8f629d19ccea0936
3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20
21f59e2efbea601f735371b1666b66b4
9e8afe515478d35db030174c4a87ba01
1a6bc1b407e6ab6eb9b634c056c44f9e
86ec2383d6a8fe6bebee97acfd859b50
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096891235434496
spelling Ospina Cifuentes, Bayron JesitQuintero Londoño, Daniel StivenMedina Rojas, Juan Diegodanielquintero120025@correo.itm.edu.cojuanmedina211857@correo.itm.edu.coMedellín - Antioquia - Colombia2021-08-06T19:08:31Z2021-08-06T19:08:31Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12622/4692instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Este trabajo de grado evalúa el performance de una red basada en el estándar IEEE 802.3 para la LAN y RFC 3031 para la WAN con referencia en el estándar ITU Y.1564 y KPI (Indicadores de rendimiento) establecidos sobre un entorno simulado. Actualmente muchas empresas solo tienen en cuenta un parámetro de medición que es la disponibilidad omitiendo los demás factores de medición que pueden impactar sus servicios y aplicaciones que funcionan sobre la red; es importante definir los KPI que permitan conocer el estado real con el objetivo de ofrecer una mejor percepción de calidad de servicio al usuario final, también, permitiendo cambiar el funcionamiento de administración de red de forma reactiva a preventiva. Se aplica una configuración basada en procesos de SDN (Redes definidas por software) sobre una red legacy (redes tradicionales), que permita conmutar los paquetes dependiendo la calidad de los enlaces para cumplir con las necesidades del negocio, garantizando la mayor disponibilidad y rendimiento. La configuración de red se apoya en el protocolo de enrutamiento BGP. Se implementa distintos scripts que permitan automatizar la evaluación de la red emulando procesos SDN, donde se pueda tener visibilidad del estado de la red por parte del centro de operación de red (NOC) o administrador para detectar proactivamente la presencia de incidencia, problema o cambio. La metodología en la que se desarrolla el proyecto es Design Thinking. A la red legacy y overlay se les realiza pruebas de rendimiento donde se obtienen resultados que, aunque son afectados por los recursos del computador se logra evidenciar mejores KPIs, Jitter (6 ms inferior en la red legacy) y Bandwidth garantizando en promedio 1 Mbps en la red overlay y legacy 800 Kbps. Al final del trabajo se anexa las diferentes configuraciones realizadas sobre los dispositivos, se realiza el análisis, comparación de las pruebas y los resultados.Este trabajo de grado evalúa el performance de una red basada en el estándar IEEE 802.3 para la LAN y RFC 3031 para la WAN con referencia en el estándar ITU Y.1564 y KPI (Indicadores de rendimiento) establecidos sobre un entorno simulado. Actualmente muchas empresas solo tienen en cuenta un parámetro de medición que es la disponibilidad omitiendo los demás factores de medición que pueden impactar sus servicios y aplicaciones que funcionan sobre la red; es importante definir los KPI que permitan conocer el estado real con el objetivo de ofrecer una mejor percepción de calidad de servicio al usuario final, también, permitiendo cambiar el funcionamiento de administración de red de forma reactiva a preventiva. Se aplica una configuración basada en procesos de SDN (Redes definidas por software) sobre una red legacy (redes tradicionales), que permita conmutar los paquetes dependiendo la calidad de los enlaces para cumplir con las necesidades del negocio, garantizando la mayor disponibilidad y rendimiento. La configuración de red se apoya en el protocolo de enrutamiento BGP. Se implementa distintos scripts que permitan automatizar la evaluación de la red emulando procesos SDN, donde se pueda tener visibilidad del estado de la red por parte del centro de operación de red (NOC) o administrador para detectar proactivamente la presencia de incidencia, problema o cambio. La metodología en la que se desarrolla el proyecto es Design Thinking. A la red legacy y overlay se les realiza pruebas de rendimiento donde se obtienen resultados que, aunque son afectados por los recursos del computador se logra evidenciar mejores KPIs, Jitter (6 ms inferior en la red legacy) y Bandwidth garantizando en promedio 1 Mbps en la red overlay y legacy 800 Kbps. Al final del trabajo se anexa las diferentes configuraciones realizadas sobre los dispositivos, se realiza el análisis, comparación de las pruebas y los resultados.Ingeniero de Telecomunicacionespregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/KPILegacyMPLSOverlaySDNSimulaciónSimulationSimulación por computadores digitalesEvaluación del rendimiento de una red LAN y una red WAN tradicional bajo el estándar IEEE 802.3 y la norma RFC 3031 en un entorno simulado, aplicando procesos SDN.Performance evaluation of a LAN network and a traditional WAN network under the IEEE 802.3 standard and the RFC 3031 standard in a simulated environment, applying SDN processes.Facultad de IngenieríasIngeniería de TelecomunicacionesInstituto Tecnológico MetropolitanoAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALDanielStiven_QuinteroLondoño_2021.pdfDanielStiven_QuinteroLondoño_2021.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1451928https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/aca8a804-e16e-4795-9949-95918a774de5/downloadd6c86aef454b9eabdbea3e9987762a59MD51trueAnonymousREADCarta_aprobación_trabajo_grado.pdfCarta_aprobación_trabajo_grado.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf172568https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c4d777f5-c10e-4ddf-b401-ed547cea109c/download5b2c3684b7f59ade8f629d19ccea0936MD53falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81390https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/3c54f4fc-96e2-463e-826c-3b269a1d8f51/download3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILDanielStiven_QuinteroLondoño_2021.pdf.jpgDanielStiven_QuinteroLondoño_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6118https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/87747e05-7354-4ad2-8c96-3a6450461150/download21f59e2efbea601f735371b1666b66b4MD55falseAnonymousREADCarta_aprobación_trabajo_grado.pdf.jpgCarta_aprobación_trabajo_grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7177https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d24b329d-8f2a-4879-9fec-6efcc480c7cd/download9e8afe515478d35db030174c4a87ba01MD56falseAnonymousREADTEXTDanielStiven_QuinteroLondoño_2021.pdf.txtDanielStiven_QuinteroLondoño_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain99441https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/bd3b154b-9f03-4f7b-83eb-2adac0588740/download1a6bc1b407e6ab6eb9b634c056c44f9eMD57falseAnonymousREADCarta_aprobación_trabajo_grado.pdf.txtCarta_aprobación_trabajo_grado.pdf.txtExtracted texttext/plain5131https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/00d15296-0de6-46d1-a022-4342c4074e23/download86ec2383d6a8fe6bebee97acfd859b50MD58falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/4692oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/46922025-06-24 09:24:10.484open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczogCgrigKIJRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgrigKIJTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhICBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IoZXMpIGxlZ2FsKGVzKS4KCuKAoglMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgQVBBLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSBmaWd1cmEgZGVsIHBsYWdpby4KCg==