Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños

El presente proyecto tiene como objetivo diseñar elementos de protección anti golpes para equipos electrodomésticos medianos y pequeños utilizados en embalaje y transporte; como materia prima se implementa un biocomposito elaborado con residuos agroindustriales de la producción de arroz como la casc...

Full description

Autores:
Tabares Bran, Erika
Gómez Vargas, Walter Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5667
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5667
Palabra clave:
Empaques
Empaques Electrodomésticos
Reuso de Polietileno baja densidad
Aplicación cascarilla de arroz
Packaging
electrical appliance packaging
Reuse low density polyethylene
Rice husk application
Aprovechamiento de residuos
Medio ambiente
Calidad ambiental
Descontaminación
Desarrollo de productos
Diseño ecológico
Producción más amplia
Rights
License
Acceso abierto
id RepoITM2_a62bcccbe6ac0a775d87b8037006c8b7
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/5667
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
title Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
spellingShingle Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
Empaques
Empaques Electrodomésticos
Reuso de Polietileno baja densidad
Aplicación cascarilla de arroz
Packaging
electrical appliance packaging
Reuse low density polyethylene
Rice husk application
Aprovechamiento de residuos
Medio ambiente
Calidad ambiental
Descontaminación
Desarrollo de productos
Diseño ecológico
Producción más amplia
title_short Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
title_full Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
title_fullStr Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
title_full_unstemmed Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
title_sort Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
dc.creator.fl_str_mv Tabares Bran, Erika
Gómez Vargas, Walter Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Prada Muñoz, Miguel Ángel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tabares Bran, Erika
Gómez Vargas, Walter Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Empaques
Empaques Electrodomésticos
Reuso de Polietileno baja densidad
Aplicación cascarilla de arroz
topic Empaques
Empaques Electrodomésticos
Reuso de Polietileno baja densidad
Aplicación cascarilla de arroz
Packaging
electrical appliance packaging
Reuse low density polyethylene
Rice husk application
Aprovechamiento de residuos
Medio ambiente
Calidad ambiental
Descontaminación
Desarrollo de productos
Diseño ecológico
Producción más amplia
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Packaging
electrical appliance packaging
Reuse low density polyethylene
Rice husk application
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Aprovechamiento de residuos
Medio ambiente
Calidad ambiental
Descontaminación
Desarrollo de productos
Diseño ecológico
Producción más amplia
description El presente proyecto tiene como objetivo diseñar elementos de protección anti golpes para equipos electrodomésticos medianos y pequeños utilizados en embalaje y transporte; como materia prima se implementa un biocomposito elaborado con residuos agroindustriales de la producción de arroz como la cascarilla (CA), y una resina polimérica recuperada como lo es el polietileno de baja densidad (PEBD), con el fin de reducir la dependencia de los plásticos de un solo uso en el transporte. Primero se tomaron en cuenta una serie de materiales bio- plásticos innovadores, ecológicos y de origen orgánico que podrían ser implementados en el sistema de embalaje puntual, dando como elección la cascarilla de arroz y el polietileno de baja densidad por su abundancia como residuo agroindustrial y fácil recuperación en rellenos sanitarios respectivamente. En esta elección nos apoyamos de la tesis presentada en 2019 “EVALUACIÓN DE UN BIOCOMPOSITO ELABORADO CON RESIDUOS AGROINDUSTRIALES DEL CULTIVO DE ARROZ (CASCARILLA Y TAMO) Y SU POTENCIAL APLICACIÓN EN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL, PAZ DE ARIPORO, CASANARE” de las ingenieras ambientales Antonella Bernal Vargas y Leidy Paola Carvajal Cano de la universidad EL BOSQUE de la ciudad de Bogotá (Vargas & Cano, 2019). Posterior a esto se realizaron pruebas de maquinabilidad en inyectoras y extrusoras de plástico, para determinar la viabilidad de estos procesos en una línea de producción. Por último, una vez verificada la viabilidad productiva e ingenieril se utilizó dicha propuesta de material innovador en el diseño y manufactura de elementos de protección anti golpes para equipos electrodomésticos, aprovechando las propiedades físico mecánicas que él nos ofrece: ligereza, bajo coeficiente de deformación, dieléctrico, diatérmico y reciclable hasta en un 70 % .
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-31T19:29:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-31T19:29:31Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/5667
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/5667
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes y Humanidades
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a7d3a695-0a46-47b9-bfb5-bb6966807e2d/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6f6931c3-8d1f-42aa-98b1-f151af010c12/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c289509e-4a95-40d1-8d59-7e05ed6d6504/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e89c2d6b-6fca-4e6c-9f8a-b8a812104ef5/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/85d7e781-1672-4850-8708-ede032fda13b/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ac8cb499-70f6-464f-bbd5-accd83612995/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/44b8ca09-95ef-45ba-8c65-77b0ef94774f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11256829e580b9acd9178b70bfe75e09
a0c5e9f7528b62a852ca63677d889a22
3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20
2ac0adac933406c8f38fff91a7074429
7d275d013b81ef75a2b07880b7346c77
2639cf86fd02dca5532aa0a0dfbfefa2
4624276d2990c2917f1f8ebee0597e15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096884002357248
spelling Prada Muñoz, Miguel ÁngelTabares Bran, ErikaGómez Vargas, Walter Alejandro2022-05-31T19:29:31Z2022-05-31T19:29:31Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12622/5667instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.coEl presente proyecto tiene como objetivo diseñar elementos de protección anti golpes para equipos electrodomésticos medianos y pequeños utilizados en embalaje y transporte; como materia prima se implementa un biocomposito elaborado con residuos agroindustriales de la producción de arroz como la cascarilla (CA), y una resina polimérica recuperada como lo es el polietileno de baja densidad (PEBD), con el fin de reducir la dependencia de los plásticos de un solo uso en el transporte. Primero se tomaron en cuenta una serie de materiales bio- plásticos innovadores, ecológicos y de origen orgánico que podrían ser implementados en el sistema de embalaje puntual, dando como elección la cascarilla de arroz y el polietileno de baja densidad por su abundancia como residuo agroindustrial y fácil recuperación en rellenos sanitarios respectivamente. En esta elección nos apoyamos de la tesis presentada en 2019 “EVALUACIÓN DE UN BIOCOMPOSITO ELABORADO CON RESIDUOS AGROINDUSTRIALES DEL CULTIVO DE ARROZ (CASCARILLA Y TAMO) Y SU POTENCIAL APLICACIÓN EN VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL, PAZ DE ARIPORO, CASANARE” de las ingenieras ambientales Antonella Bernal Vargas y Leidy Paola Carvajal Cano de la universidad EL BOSQUE de la ciudad de Bogotá (Vargas & Cano, 2019). Posterior a esto se realizaron pruebas de maquinabilidad en inyectoras y extrusoras de plástico, para determinar la viabilidad de estos procesos en una línea de producción. Por último, una vez verificada la viabilidad productiva e ingenieril se utilizó dicha propuesta de material innovador en el diseño y manufactura de elementos de protección anti golpes para equipos electrodomésticos, aprovechando las propiedades físico mecánicas que él nos ofrece: ligereza, bajo coeficiente de deformación, dieléctrico, diatérmico y reciclable hasta en un 70 % .Ingeniero (a) en Diseño Industrialpregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmpaquesEmpaques ElectrodomésticosReuso de Polietileno baja densidadAplicación cascarilla de arrozPackagingelectrical appliance packagingReuse low density polyethyleneRice husk applicationAprovechamiento de residuosMedio ambienteCalidad ambientalDescontaminaciónDesarrollo de productosDiseño ecológicoProducción más ampliaImplementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeñosFacultad de Artes y HumanidadesInstituto Tecnológico MetropolitanoAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALErikaTabares_WalterGomez_2021.pdfErikaTabares_WalterGomez_2021.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5634368https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a7d3a695-0a46-47b9-bfb5-bb6966807e2d/download11256829e580b9acd9178b70bfe75e09MD54trueAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion_Tabraes_Gomez.pdfCarta-de-autorizacion-de-divulgacion_Tabraes_Gomez.pdfcarta de autorizaciónapplication/pdf262493https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6f6931c3-8d1f-42aa-98b1-f151af010c12/downloada0c5e9f7528b62a852ca63677d889a22MD55falseAnonymousREAD2040-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81390https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/c289509e-4a95-40d1-8d59-7e05ed6d6504/download3a97a9dfd77fe482590ef3459113fa20MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILErikaTabares_WalterGomez_2021.pdf.jpgErikaTabares_WalterGomez_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3995https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/e89c2d6b-6fca-4e6c-9f8a-b8a812104ef5/download2ac0adac933406c8f38fff91a7074429MD56falseAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion_Tabraes_Gomez.pdf.jpgCarta-de-autorizacion-de-divulgacion_Tabraes_Gomez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7506https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/85d7e781-1672-4850-8708-ede032fda13b/download7d275d013b81ef75a2b07880b7346c77MD57falseAnonymousREADTEXTErikaTabares_WalterGomez_2021.pdf.txtErikaTabares_WalterGomez_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain102235https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ac8cb499-70f6-464f-bbd5-accd83612995/download2639cf86fd02dca5532aa0a0dfbfefa2MD58falseAnonymousREADCarta-de-autorizacion-de-divulgacion_Tabraes_Gomez.pdf.txtCarta-de-autorizacion-de-divulgacion_Tabraes_Gomez.pdf.txtExtracted texttext/plain5452https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/44b8ca09-95ef-45ba-8c65-77b0ef94774f/download4624276d2990c2917f1f8ebee0597e15MD59falseAnonymousREAD2040-12-3120.500.12622/5667oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/56672025-06-24 09:21:38.361open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczogCgrigKIJRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgrigKIJTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhICBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IoZXMpIGxlZ2FsKGVzKS4KCuKAoglMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgQVBBLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSBmaWd1cmEgZGVsIHBsYWdpby4KCg==