Entre la palabra y la forma: proyectando arte funcional inspirado en arquetipos femeninos de la literatura latinoamericana

El presente escrito aborda la consecución de un objeto funcional como resultado de una exhaustiva investigación metodológica. Este objeto no solamente encarna un diseño, sino que encapsula un proceso creativo meticuloso, erigiéndose como un testimonio visual de la convergencia entre lo estético y lo...

Full description

Autores:
Cardona Ospina, Leidy Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6425
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6425
Palabra clave:
Arquetipos femeninos, diseño, objeto funcional, literatura latinoamericana, artes y oficios
Female archetypes, design, functional object, Latin American literature, arts and crafts.
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente escrito aborda la consecución de un objeto funcional como resultado de una exhaustiva investigación metodológica. Este objeto no solamente encarna un diseño, sino que encapsula un proceso creativo meticuloso, erigiéndose como un testimonio visual de la convergencia entre lo estético y lo funcional. Se enfatiza la necesidad de integrar procesos y metodologías en el diseño, otorgando especial atención a la extracción de conceptos literarios como una valiosa fuente de inspiración. La inclusión del panel de tendencias se presenta como un complemento metodológico altamente eficaz, transversal a diversos ámbitos creativos. Se resalta la aplicación de ejercicios dinámicos, como el collage, como una práctica que amplía de manera significativa las posibilidades creativas estableciendo una comparación entre la dimensión proyectual y el arte. Este estudio propugna la exploración de las aplicaciones creativas del diseño y el arte, destacando la intersección entre el ámbito literario y las manifestaciones visuales como un terreno propicio para la expresión y la interpretación. Asimismo, este enfoque enriquece la comprensión de las obras literarias y amplía significativamente las posibilidades creativas en el ámbito del diseño.