Diseño e implementación de un control por asignación de polos en una planta de presión utilizando software Matlab y comparándolo con un controlador convencional PID utilizando el mismo software

En el entorno industrial los procesos exigen cada día mejoras para lograr productos de calidad a bajo costo. Lo que exige al control de procesos industriales estar a la vanguardia y utilizar técnicas cada vez más efectivas y sofisticadas que permitan el control de variables como nivel, presión, temp...

Full description

Autores:
Ramírez Parra, Iván Darío
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6389
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6389
Palabra clave:
Control PID, asignación de polos, planta de presión, controlador, comparación, software Matlab, proceso
PID control, pole assignment, pressure plant, controller, comparison, Matlab software, process
Controladores programables, sistema de control inteligente, mejoramiento de procesos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el entorno industrial los procesos exigen cada día mejoras para lograr productos de calidad a bajo costo. Lo que exige al control de procesos industriales estar a la vanguardia y utilizar técnicas cada vez más efectivas y sofisticadas que permitan el control de variables como nivel, presión, temperatura, caudal para optimizar los procesos. En este trabajo se implementa y diseña un control convencional tipo PID y un control por asignación de polos en la planta de presión de agua (sistema de presión) utilizando para ambos controles el software MATLAB®. Lo que se busca con estas técnicas es comparar cuál es la más óptima y adecuada para el proceso mencionado. El controlador más óptimo es el que tenga mejor tiempo de respuesta, menor sobre impulso, menor error en estado estable, todos estos parámetros se verán reflejados en el proceso con un mejor control de la variable y un mayor ahorro de energía en el proceso. Para la realización de este proyecto de grado se tuvieron en cuenta tres aspectos importantes que corresponden a los capítulos a desarrollar, los cuales son: El primer capítulo corresponde a la selección de los diferentes elementos a utilizar para llevar acabo satisfactoriamente la construcción de la planta de presión. Teniendo en cuenta las características técnicas y específicas de cada componente a utilizar. En el segundo capítulo se desarrolla todo lo que tiene que ver con la construcción de la planta de presión a escala, describiendo todo lo que se requiere para su ensamble. En el último capítulo se tiene todo lo referido al diseño de los controladores y a su respectiva implementación en la planta y la comparación de funcionamiento de los dos controladores.