Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso

La relevancia del artículo consiste en mostrar la relación entre instituciones generadoras de conocimiento y empresas manufactureras medianas y grandes del estado de Morelos, México. El propósito es analizar la correlación de los indicadores de sustentabilidad en sus cadenas de suministro y la vincu...

Full description

Autores:
Escalante-Ferrer, Ana Esther
Torres-Salazar, María del Carmen
García-Garnica, Alejandro
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4579
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1601
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4579
Palabra clave:
indicadores
sustentabilidad
industria de transformación
vinculación
estudio de caso
Indicators
sustainability
transformation industry
academic linkage
case study
Rights
License
Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
id RepoITM2_a1159b2c0fb4783cadf9aa6b1f423df5
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4579
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
spelling Escalante-Ferrer, Ana EstherTorres-Salazar, María del CarmenGarcía-Garnica, Alejandro2021-04-21T16:08:34Z2021-04-21T16:08:34Z2020-07-30https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/160110.22430/24223182.1601http://hdl.handle.net/20.500.12622/4579La relevancia del artículo consiste en mostrar la relación entre instituciones generadoras de conocimiento y empresas manufactureras medianas y grandes del estado de Morelos, México. El propósito es analizar la correlación de los indicadores de sustentabilidad en sus cadenas de suministro y la vinculación que mantienen con universidades o centros de investigación. Se utilizó una metodología cuantitativa por encuesta, con resultados positivos de validez y confiabilidad del instrumento. Los resultados arrojan que, aun cuando existan acuerdos formales entre empresas e instituciones generadoras de conocimiento, no se muestran cambios en las prácticas de sustentabilidad. Pese al potencial de líneas de generación y aplicación innovadora de conocimientos, la amplia infraestructura y las bases de datos de las instituciones, el panorama general del nivel de implementación de los indicadores de sustentabilidad en las empresas que se obtuvo, es posible afirmar que la correlación estadística de la vinculación entre empresas e instituciones va de mediana a muy débil. Lo importante es crear las condiciones para que en el corto y mediano plazo se fortalezcan las relaciones entre las empresas, las instituciones y el Gobierno.The aim of this paper is to show the relationship between knowledge-generating institutions and medium- and large-sized manufacturing companies in the state of Morelos, Mexico. For this purpose, we analyze the correlation between the sustainability indicators implemented across the companies’ supply chains and their links with universities or research centers. To collect the data, we used a quantitative questionnaire-based approach which proved to be a valid and reliable measurement tool. The results show no changes in sustainability practices even when there are formal collaborative agreements between companies and knowledge-generating institutions. Despite the potential of the lines of knowledge generation and innovative application of these latter and their extensive infrastructure and databases, we may conclude that the statistical correlation between the level of implementation of sustainability indicators in the companies under study and their linkage with knowledge-generating institutions ranges from medium to very weak. Therefore, the necessary conditions should be created so that the relationships between companies, such institutions, and the government are strengthened in the short and medium term.application/pdfspaInstituto Tecnológico Metropolitano - ITMhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/160110.22430/24223182.1601Revista CEADerechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitanohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf22422-31822390-0725Revista CEA; Vol. 6 No. 12 (2020); 29-46Revista CEA; Vol. 6 Núm. 12 (2020); 29-46indicadoressustentabilidadindustria de transformaciónvinculaciónestudio de casoIndicatorssustainabilitytransformation industryacademic linkagecase studyIndicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de casoSustainability Indicators in Manufacturing Companies and Links with Knowledge-Generating Institutions: A Case StudyArtículosinfo:eu-repo/semantics/articleArticleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publication20.500.12622/4579oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/45792025-06-20 16:12:37.123metadata.onlyhttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Sustainability Indicators in Manufacturing Companies and Links with Knowledge-Generating Institutions: A Case Study
title Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso
spellingShingle Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso
indicadores
sustentabilidad
industria de transformación
vinculación
estudio de caso
Indicators
sustainability
transformation industry
academic linkage
case study
title_short Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso
title_full Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso
title_fullStr Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso
title_full_unstemmed Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso
title_sort Indicadores de sustentabilidad en empresas manufactureras y vinculación con instituciones generadoras de conocimiento: estudio de caso
dc.creator.fl_str_mv Escalante-Ferrer, Ana Esther
Torres-Salazar, María del Carmen
García-Garnica, Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escalante-Ferrer, Ana Esther
Torres-Salazar, María del Carmen
García-Garnica, Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv indicadores
sustentabilidad
industria de transformación
vinculación
estudio de caso
topic indicadores
sustentabilidad
industria de transformación
vinculación
estudio de caso
Indicators
sustainability
transformation industry
academic linkage
case study
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Indicators
sustainability
transformation industry
academic linkage
case study
description La relevancia del artículo consiste en mostrar la relación entre instituciones generadoras de conocimiento y empresas manufactureras medianas y grandes del estado de Morelos, México. El propósito es analizar la correlación de los indicadores de sustentabilidad en sus cadenas de suministro y la vinculación que mantienen con universidades o centros de investigación. Se utilizó una metodología cuantitativa por encuesta, con resultados positivos de validez y confiabilidad del instrumento. Los resultados arrojan que, aun cuando existan acuerdos formales entre empresas e instituciones generadoras de conocimiento, no se muestran cambios en las prácticas de sustentabilidad. Pese al potencial de líneas de generación y aplicación innovadora de conocimientos, la amplia infraestructura y las bases de datos de las instituciones, el panorama general del nivel de implementación de los indicadores de sustentabilidad en las empresas que se obtuvo, es posible afirmar que la correlación estadística de la vinculación entre empresas e instituciones va de mediana a muy débil. Lo importante es crear las condiciones para que en el corto y mediano plazo se fortalezcan las relaciones entre las empresas, las instituciones y el Gobierno.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-07-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-21T16:08:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-21T16:08:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1601
10.22430/24223182.1601
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/4579
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1601
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4579
identifier_str_mv 10.22430/24223182.1601
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1601
10.22430/24223182.1601
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Revista CEA
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3182
2390-0725
dc.source.eng.fl_str_mv Revista CEA; Vol. 6 No. 12 (2020); 29-46
dc.source.spa.fl_str_mv Revista CEA; Vol. 6 Núm. 12 (2020); 29-46
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096882174689280