Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria

El artículo analiza la realidad que viven las mujeres que ejercen carreras científicas al interior de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, Bolivia, en un contexto en el que concurren dos factores determinantes. Por un lado, la históri...

Full description

Autores:
Carrasco Mercado, Gloria Jael
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1123
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1015
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1123
Palabra clave:
Ciencia y género
tecnología y género
relaciones de poder
estereotipos de género
roles de género
autonomía universitaria
mujer y ciencia en Bolivia
Science and gender
technology and gender
power relationships
gender stereotypes
gender roles
university autonomy
women
science in Bolivia
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
id RepoITM2_9bd40e6b239f72482166ccf99830ade6
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1123
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria
dc.title.alternative.none.fl_str_mv The situation of women in science and technology: Power relationships at a public academic institution with university autonomy
title Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria
spellingShingle Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria
Ciencia y género
tecnología y género
relaciones de poder
estereotipos de género
roles de género
autonomía universitaria
mujer y ciencia en Bolivia
Science and gender
technology and gender
power relationships
gender stereotypes
gender roles
university autonomy
women
science in Bolivia
title_short Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria
title_full Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria
title_fullStr Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria
title_full_unstemmed Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria
title_sort Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria
dc.creator.fl_str_mv Carrasco Mercado, Gloria Jael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrasco Mercado, Gloria Jael
dc.subject.spa.fl_str_mv Ciencia y género
tecnología y género
relaciones de poder
estereotipos de género
roles de género
autonomía universitaria
mujer y ciencia en Bolivia
topic Ciencia y género
tecnología y género
relaciones de poder
estereotipos de género
roles de género
autonomía universitaria
mujer y ciencia en Bolivia
Science and gender
technology and gender
power relationships
gender stereotypes
gender roles
university autonomy
women
science in Bolivia
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Science and gender
technology and gender
power relationships
gender stereotypes
gender roles
university autonomy
women
science in Bolivia
description El artículo analiza la realidad que viven las mujeres que ejercen carreras científicas al interior de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, Bolivia, en un contexto en el que concurren dos factores determinantes. Por un lado, la histórica situación de desventaja para las mujeres en la ciencia y la tecnología, con dificultades de acceso y escasos niveles de participación en el área; por otro, el complejo ambiente político presente en una Facultad dominada por hombres y caracterizada por pugnas de poder y favoritismos, resultado del debilitamiento de los principios autonómicos y la corrupción del cogobierno universitario con el paso del tiempo. De esta manera, a través de un enfoque de investigación mixto, se obtiene una visión global de la situación que viven las mujeres que hacen ciencia en la FCyT, poniendo en evidencia la especial situación de desventaja presente en un escenario en el que se reúnen dos problemáticas ampliamente discutidas hasta el día de hoy en los debates de género, donde las mujeres, más allá de ser minoría, conviven en un ambiente fuertemente politizado, construido por hombres y en el cual su participación política se ve prácticamente anulada y su poder invalidado.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-07-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:51Z
2019-08-22T15:26:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-16T17:03:51Z
2019-08-22T15:26:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1015
10.22430/21457778.1015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/1123
url https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1015
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1123
identifier_str_mv 10.22430/21457778.1015
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1015/927
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1015/1048
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
dc.rights.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)
dc.source.none.fl_str_mv 2145-7778
2145-4426
dc.source.eng.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 10 No 19 (2018); 45-58
dc.source.spa.fl_str_mv Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 10 Núm. 19 (2018); 45-58
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/925ef19e-c6ce-42d9-9f47-ff45b829311c/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/69105329-2fad-49bc-aa0e-6ae35297af15/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/442241b1-3b73-4552-ad2e-b020b226081e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2817cce6487973b4d177e24d150d1cb8
5b6074c5bc2757bde5674b198b498dc6
920564a0f93ab2fde3f6aecd1591a387
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096901667717120
spelling Carrasco Mercado, Gloria Jael2019-07-16T17:03:51Z2019-08-22T15:26:15Z2019-07-16T17:03:51Z2019-08-22T15:26:15Z2018-07-20https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/101510.22430/21457778.1015http://hdl.handle.net/20.500.12622/1123El artículo analiza la realidad que viven las mujeres que ejercen carreras científicas al interior de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, Bolivia, en un contexto en el que concurren dos factores determinantes. Por un lado, la histórica situación de desventaja para las mujeres en la ciencia y la tecnología, con dificultades de acceso y escasos niveles de participación en el área; por otro, el complejo ambiente político presente en una Facultad dominada por hombres y caracterizada por pugnas de poder y favoritismos, resultado del debilitamiento de los principios autonómicos y la corrupción del cogobierno universitario con el paso del tiempo. De esta manera, a través de un enfoque de investigación mixto, se obtiene una visión global de la situación que viven las mujeres que hacen ciencia en la FCyT, poniendo en evidencia la especial situación de desventaja presente en un escenario en el que se reúnen dos problemáticas ampliamente discutidas hasta el día de hoy en los debates de género, donde las mujeres, más allá de ser minoría, conviven en un ambiente fuertemente politizado, construido por hombres y en el cual su participación política se ve prácticamente anulada y su poder invalidado.This article analyzes the reality of women in scientific careers at the Faculty of Science and Technology (FCyT) of Universidad Mayor de San Simón (UMSS) in Cochabamba, Bolivia. Two decisive factors come together in this context. On one hand, the historical disadvantage of women in science and technology results in difficult access and reduced participation in the field. On the other hand, the complex political situation in the Faculty is dominated by men, power struggles and partisanship caused by the distortion of the principles of autonomy and the corruption of university co-governance over time. Therefore, adopting a mixed-methods approach, this article outlines an overall view of the lives of female scientists at the FcyT and reveals an especially disadvantageous circumstance that brings together two widely-discussed problems in gender debate so far: In addition to being a minority, these women live in a highly politized environment built by men, where their political participation is basically nullified and their power invalidated.application/pdftext/htmlspaInstituto Tecnologico Metropolitano (ITM)https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1015/927https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/1015/1048Trilogía Ciencia Tecnología Sociedadhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_EShttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22145-77782145-4426Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 10 No 19 (2018); 45-58Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 10 Núm. 19 (2018); 45-58Ciencia y génerotecnología y génerorelaciones de poderestereotipos de géneroroles de géneroautonomía universitariamujer y ciencia en BoliviaScience and gendertechnology and genderpower relationshipsgender stereotypesgender rolesuniversity autonomywomenscience in BoliviaSituación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitariaThe situation of women in science and technology: Power relationships at a public academic institution with university autonomyinfo:eu-repo/semantics/articleArticlesArtículoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINAL1015-Texto del artículo-1601-1-10-20180803.pdf1015-Texto del artículo-1601-1-10-20180803.pdfapplication/pdf799671https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/925ef19e-c6ce-42d9-9f47-ff45b829311c/download2817cce6487973b4d177e24d150d1cb8MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL1015-Texto del artículo-1601-1-10-20180803.pdf.jpg1015-Texto del artículo-1601-1-10-20180803.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4365https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/69105329-2fad-49bc-aa0e-6ae35297af15/download5b6074c5bc2757bde5674b198b498dc6MD52falseAnonymousREADTEXT1015-Texto del artículo-1601-1-10-20180803.pdf.txt1015-Texto del artículo-1601-1-10-20180803.pdf.txtExtracted texttext/plain41251https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/442241b1-3b73-4552-ad2e-b020b226081e/download920564a0f93ab2fde3f6aecd1591a387MD53falseAnonymousREAD20.500.12622/1123oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/11232025-06-24 09:26:41.744open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.com