Prueba funcional del software. Un proceso de verificación constante

En este libro se describen conceptos específicos para examinar los procesos de verificación del software, desde la perspectiva del análisis a varias propuestas que aplican la técnica Casos de prueba desde los casos de uso, e ilustra la estructura de un importante concepto en las pruebas del software...

Full description

Autores:
Serna Montoya, Edgar
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f249
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1907
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1907
https://dx.doi.org/10.22430/9789588743417
Palabra clave:
Ingeniería de software
Desarrollo de software
Computación e informática-Bases de datos
ORDENADORES-Bases de datos-General
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este libro se describen conceptos específicos para examinar los procesos de verificación del software, desde la perspectiva del análisis a varias propuestas que aplican la técnica Casos de prueba desde los casos de uso, e ilustra la estructura de un importante concepto en las pruebas del software: el esfuerzo de las pruebas se debe integrar linealmente al proceso de desarrollo del producto, desde las fases iniciales del ciclo de vida, para alcanzar logros eficientes y efectivos. Aislar el esfuerzo de la prueba en una caja negra para el final de ese ciclo es un error común y se debe evitar, porque se puede incurrir en un incremento en el tiempo de entrega y de los costos finales.El libro es el resultado de un proceso de investigación en el cual se evaluaron las propuestas recientes para diseñar casos de prueba para las pruebas funcionales del software. De la muestra inicial, se seleccionaron nueve, que posteriormente se aplicaron en un proceso experimental para validar, verificar y comparar la eficiencia y eficacia de los casos de prueba que estructuran y generan. Luego, se tomó los resultados para diseñar una nueva propuesta metodológica aprovechando las mejores prácticas de cada una. La nueva propuesta se describe y aplica a un estudio de caso, mediante el cual se realiza la prueba funcional del software a través de un proceso de verificación paralelo a la Ingeniería de Requisitos.Extendemos nuestros agradecimiento en este proceso.