Alternativa viable para la fabricación de un sistema que genere privacidad en las familias con pobreza extrema ANSPE

El principal motivo de desarrollo de este proyecto está basado en la alianza o convenio que la ANSPE crea con universidades del país, en nuestro caso, el Instituto Tecnológico Metropolitano, para la superación de la pobreza extrema mediante proyectos estudiantiles que intervengan problemáticas como...

Full description

Autores:
Rave Escudero, Sebastián
Quiceno Ramirez, Katherine
Agudelo, Jefferson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6729
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6729
Palabra clave:
Diseño Industrial
Pobreza extrema
Diferenciación positiva
Acción afirmativa
Bienestar
Industrial Design
Extreme poverty
Diferenciación positiva
Affirmative actions
Welfare
Pobreza::Asistencia Social
Problemas sociales::Asistencia Social
Pobreza
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:El principal motivo de desarrollo de este proyecto está basado en la alianza o convenio que la ANSPE crea con universidades del país, en nuestro caso, el Instituto Tecnológico Metropolitano, para la superación de la pobreza extrema mediante proyectos estudiantiles que intervengan problemáticas como las pautas de crianza, déficit de espacios, separación de ambientes, alimentación, etc. Para empezar con el proyecto realizamos unas visitas a la familia asignada (familia Velázquez Gonzales), la cual se encuentra en la vereda la Quiebra a 20 minutos del municipio de Caldas, Antioquia, está formada por 3 personas , mama e hijas, Osiris (29 años), Xiomara (13años), Mariana (3 años). La vivienda, muy humilde en todos los aspectos, presenta numerosos problemas, pero su problema principal y en el cual nos basamos para el desarrollo del proyecto es la inexistencia de un sistema o artefacto que separe los espacios del hogar, ya que la vivienda en un solo cuarto en sí, donde el único lugar aislado es el baño, de esta manera podemos diseñar para así hacer que esta familia supere el logro 33 definido por la ANSPE. En las visitas pudimos encontrar algunos efectos negativos del problema evidenciado que son al no tener una separación de espacios idónea en el hogar, se puede estar negando el derecho a la privacidad que tienen sus miembros los cuales están en etapa de crecimiento y aclaman sus propios espacios y ambientes para realizar diferentes tipos de actividades. Para la solución de este problema generamos varias ideas que eran viables para la construcción y fabricación del elemento, las sometimos a una matriz de comparación y así definimos cual era la más viable, entonces el diseño obtenido es una cortina corrediza construida en material reciclable, con mecanismo construido también en material reciclable, que es fácil de construir, ensamblar, y montar, esta es una alternativa viable para la solución de este problema