La teoría neuronal: La tecnología como soporte de un debate científico. Un capítulo en la historia de la ciencia

Este capítulo de la historia de la neurociencia ilustra un ejemplo de un paradigma científico, en el cual un investigador establece una postura, la Teoría neuronal, contraria a las verdades establecidas, la Teoría reticular. En este caso en particular, hay una relación estrecha entre la ciencia y la...

Full description

Autores:
Lopera, Marta Cecilia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1177
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/146
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1177
Palabra clave:
Métodos de tinción
Premio nobel
Teoría neuronal
Teoría reticular
Nobel prize
neural theory
reticular theory
staining methods
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Description
Summary:Este capítulo de la historia de la neurociencia ilustra un ejemplo de un paradigma científico, en el cual un investigador establece una postura, la Teoría neuronal, contraria a las verdades establecidas, la Teoría reticular. En este caso en particular, hay una relación estrecha entre la ciencia y la tecnología: los adelantos técnicos: microscopios más potentes, micrótomos, métodos de tinción y acercamientos metodológicos innovadores, permitieron descubrir nuevos hallazgos, y la necesidad de comprobar posturas contradictorias obligó a desarrollar y perfeccionar la tecnología, en este caso, dos nuevos métodos de tinción de tejidos.