“El cuerpo exagerado” una propuesta a partir de la performance

La exageración corporal, abordada en este proyecto, analiza cómo los individuos transforman sus cuerpos para ajustarse a los ideales estéticos de la sociedad de consumo. Nacida de una cuidadosa observación diaria, esta práctica se basa en la representación de cuerpos deseados, influenciada por los m...

Full description

Autores:
Johan Alexander Franco Goez
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6384
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6384
Palabra clave:
Cuerpo exagerado, Plástico, performance, abyección, consumismo, capitalismo, estándares de belleza.
Exaggerated body, plastic, performance, abjection, consumerism, capitalism, standards of beauty.
Performance (arte)
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La exageración corporal, abordada en este proyecto, analiza cómo los individuos transforman sus cuerpos para ajustarse a los ideales estéticos de la sociedad de consumo. Nacida de una cuidadosa observación diaria, esta práctica se basa en la representación de cuerpos deseados, influenciada por los medios de comunicación y las redes sociales. Está ligado a estándares de belleza inaccesibles, generando insatisfacción y la búsqueda constante de la perfección. La negación de lo que es “anormal” en el cuerpo humano juega un papel crucial en este fenómeno. El arte performance aparece como una herramienta para desafiar la exageración y la degradación física en los medios. Desafiando y transformando la humillación y la exageración del cuerpo en un lenguaje para reflexionar sobre la alienación del cuerpo. ¿Cómo afecta esta exageración a las representaciones de los medios y cómo puede el arte escénico desafiar estos ideales? Esta pregunta clave resalta la necesidad de analizar críticamente la perpetuación de ideales inalcanzables a través de los medios y las formas en que el arte performativo refuerza y fomenta la reflexión sobre las relaciones sociales