El objeto audiovisual y la industrialización de la conciencia

El paso de la cultura de lo impreso a la cultura digital ha modificado sustancialmente las formas de aprehensión consciente del sujeto en la contemporaneidad. Tanto el mercado como la producción, se definen ahora desde dinámicas cognitivas que estimulan los flujos de conciencia y determinan procesos...

Full description

Autores:
Parra Valencia, Juan Diego
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1269
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/435
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1269
Palabra clave:
Cultura visual
audiovisual
televisión
teletecnologías
digitalización
videosfera
industria cultural.
Visual culture
audiovisual
television
teletechnologies
digitization
videosphere
cultural industry
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Description
Summary:El paso de la cultura de lo impreso a la cultura digital ha modificado sustancialmente las formas de aprehensión consciente del sujeto en la contemporaneidad. Tanto el mercado como la producción, se definen ahora desde dinámicas cognitivas que estimulan los flujos de conciencia y determinan procesos de deslocalización, tanto espacial como temporal. Tras este mecanismo se revela un objeto especial: el audiovisual, gran adecuación técnica del flujo temporal aprehensivo que se imbrica con la percepción de lo real y sustrae capacidades mnemónicas del sujeto de percepción. Exploraremos este fenómeno tratando de observar las características técnicas y simbólicas de este tipo objetual.