Los sobrecostos en los equipos de medición del proceso de pintura de la empresa Renault Sofasa, aplicando la metodología Kaizen
En este artículo se presentan los resultados de la investigación sobre los factores que inciden en el retiro de los equipos de medición del proceso de pintura, de la empresa colombiana ensambladora de vehículos Renault Sofasa. Empleando métodos como el Kaizen y el Sistema de Aseguramiento Metrológic...
- Autores:
-
Henao-Cárdenas, Diego Alejandro
Cano-Ortiz, Germán Alberto
Palacio-Morales, Jairo Alonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/578
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/672
http://hdl.handle.net/20.500.12622/578
- Palabra clave:
- costos
sistema metrológico
mejoramiento continuo
Kaizen
costs
metrological system
continuous improvement
Kaizen
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
Summary: | En este artículo se presentan los resultados de la investigación sobre los factores que inciden en el retiro de los equipos de medición del proceso de pintura, de la empresa colombiana ensambladora de vehículos Renault Sofasa. Empleando métodos como el Kaizen y el Sistema de Aseguramiento Metrológico (SAM), se realiza un diagnóstico para determinar la pérdida económica generada por los sobrecostos ocasionados por los equipos de medición en etapas críticas del proceso productivo. Los resultados obtenidos por medio de esta investigación servirán de base para que la compañía desarrolle soluciones pertinentes, utilizando esta información como una herramienta para mitigar los sobrecostos generados en el departamento de producción. Los resultados obtenidos sugieren la importancia de contar con un método adecuado para controlar y mejorar los procesos, no solo en la industria automotriz, sino en todos los sectores económicos que utilicen equipos de medición y que estos se encuentren vinculados con las variables críticas de control y la elaboración de los productos. |
---|