Procesos de innovación en la industria manufacturera colombiana

El objetivo de este artículo es analizar los procesos de innovación en la industria manufacturera colombiana, para lo cual se utilizó como metodología la hermenéutica, ya que se interpretaron los resultados de las entrevistas y la revisión de algunos documentos. Entre los principales hallazgos, se e...

Full description

Autores:
Maldonado-Pinto, Jorge Enrique
Portilla-Barco, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/4566
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1395
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4566
Palabra clave:
procesos de innovación
industria manufacturera
competitividad
hermenéutica
innovation processes
manufacturing industry
competitiveness
hermeneutics
Rights
License
Derechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
Description
Summary:El objetivo de este artículo es analizar los procesos de innovación en la industria manufacturera colombiana, para lo cual se utilizó como metodología la hermenéutica, ya que se interpretaron los resultados de las entrevistas y la revisión de algunos documentos. Entre los principales hallazgos, se estima que la industria manufacturera colombiana ha adquirido una cierta cultura de innovación; el talento humano de las organizaciones participa activamente en todos los procesos de innovación; en los trabajadores jóvenes se detecta una alta capacidad creativa y, finalmente, la innovación está presente en toda la gestión administrativa, en la actualización o mejora de los productos y se desarrolla de forma continua e incremental. Con respecto a la innovación tecnológica, los resultados arrojan que esta facilita el trabajo, si se cuenta con los equipos, la maquinaria y las herramientas adecuadas. La estrategia tecnológica es un proceso que involucra todo, especialmente, cuando el objetivo es la satisfacción total del cliente. También fue posible detectar que la estrategia tecnológica es una forma de pensar y constituye una política de innovación. Algunas compañías no protegen sus inventos con patentes, sin embargo, los más organizados sí lo hacen. En conclusión, la industria manufacturera colombiana innova en productos, procesos y servicios, y también apoya el desarrollo del sector con estudios de mercado y tendencias.