Relativismo evolutivo, una alternativa epistemológica
El artículo defiende que si se hace una naturalización del estudio del conocimiento, como por ejemplo desde la biología evolutiva, se conduce a la relatividad de la percepción y consecuentemente a la relatividad del conocimiento y de la ciencia. Luego, la naturalización de la epistemología trae como...
- Autores:
-
Monterroza Ríos, Álvaro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1172
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/142
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1172
- Palabra clave:
- Relativismo evolutivo
Naturalismo
Relativismo
Realismo
Epistemología naturalista
Evolutionary relativism
naturalism
relativism
realism and naturalistic epistemology
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Summary: | El artículo defiende que si se hace una naturalización del estudio del conocimiento, como por ejemplo desde la biología evolutiva, se conduce a la relatividad de la percepción y consecuentemente a la relatividad del conocimiento y de la ciencia. Luego, la naturalización de la epistemología trae como consecuencia la aceptación y afirmación del relativismo epistemológico y muestra supuestos implausibles de las posturas realistas y positivistas del conocimiento, que afirman que existe una realidad única y un carácter acumulativo de las ciencias. |
---|