Niquitao. Una geografía de cruces
"La gran virtud de Osorio en esta historia de Niquitao ""que es a su vez la historia de Medellín- es que con su mirada de cronista, con su ojo de fotógrafo logra retratos de la geografía y de la vida social, que generalmente escapan a la mirada de ciertos historiadores convencionales....
- Autores:
-
Osorio Gómez,Jairo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_2f268
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1879
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/1879
- Palabra clave:
- Historia de Medellín (Antioquia, Colombia)
Barrios de Medellín, Antioquia
Medellín (Antioquia, Colombia)
Historia y arqueología-Historia
HISTORIA-General
986
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | "La gran virtud de Osorio en esta historia de Niquitao ""que es a su vez la historia de Medellín- es que con su mirada de cronista, con su ojo de fotógrafo logra retratos de la geografía y de la vida social, que generalmente escapan a la mirada de ciertos historiadores convencionales. Su narración está poblada de gentes elementales, de una ralea silvestre e intensa que hace de lo humano un cuadro digno de narrar, sin que falten los nombres de los líderes de la política, como María Cano, y la literatura y tertulias, ligados a la vida de Niquitao.Osorio hace parte de esa generación que entre final e inicio de milenio de diversas maneras, piensa, pinta y sueña la ciudad. Hoy como ayer, la ciudad tiene en sus cronistas y artistas el amor incondicional. Son ellos, los que alejados de la fácil proclama chauvista, desentrañan claves del pasado y del presente." |
---|