El sistema de innovación colombiano: fundamentos, dinámicas y avatares

En el presente artículo se examina el estado actual del Sistema Nacional de Innovación colombiano (SNCTI) a partir de su conceptualización, la definición de actores, estructura, dinámicas, e indicadores de desempeño. Igualmente se hace una descripción de la evolución que se ha tenido del mismo, desd...

Full description

Autores:
Oquendo Gómez, Andrés Felipe
Acevedo Álvarez, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1202
Acceso en línea:
https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/73
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1202
Palabra clave:
Desarrollo
competitividad
Sistema Nacional de Innovación
Gobernanza
Sistema Nacional de Ciencia
Tecnología e Innovación colombiano
Development
Competitiveness
Colombian national innovation system
Governance
National science system
Technology and innovation
Rights
License
Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
Description
Summary:En el presente artículo se examina el estado actual del Sistema Nacional de Innovación colombiano (SNCTI) a partir de su conceptualización, la definición de actores, estructura, dinámicas, e indicadores de desempeño. Igualmente se hace una descripción de la evolución que se ha tenido del mismo, desde la ley 29 de 1990 que configuró el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCYT), hasta la ley 1286 de 2009, donde se da el nuevo marco en que el SNCYT y el SNCTI se fusionan; lo anterior acompañado de una descripción de los avances, debilidades y propuestas de mejora al sistema -SNCTI-. En este sentido, la primera parte del artículo se dedica a brindar un marco conceptual con base en el desarrollo histórico de las relaciones ciencia-política y su conceptualización en los años ochenta del siglo XX desde una perspectiva latinoamericana, mientras que la segunda parte del artículo describe el sistema, su estructura, actores, relaciones, y el desarrollo del mismo en el país, revelando sus fortalezas, progresos y debilidades.