Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad
Este trabajo describe la implementación de un sistema de comunicación con protocolo ZigBee para enlazar los laboratorios de Circuitos Eléctricos y Electrónica K-103 y M-102. Para efectuar la comunicación entre los laboratorios K-103 y M-102 es desarrollada una aplicación que muestra un menú con dife...
- Autores:
-
Franco Tobón, Moisés Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6396
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12622/6396
- Palabra clave:
- Lenguaje C, microcontrolador, Zigbee
C language, microcontroller, Zigbee
Sistemas de comunicación, sistema de transmisión de datos, C lenguaje de programación de computadores
- Rights
- License
- Acceso abierto
id |
RepoITM2_883479ab6449af470dda72b0409c40c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6396 |
network_acronym_str |
RepoITM2 |
network_name_str |
Repositorio ITM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design and construction of a wireless communication system between the electronics laboratories of the ITM Campus Fraternidad. |
title |
Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad Lenguaje C, microcontrolador, Zigbee C language, microcontroller, Zigbee Sistemas de comunicación, sistema de transmisión de datos, C lenguaje de programación de computadores |
title_short |
Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad |
title_full |
Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad |
title_sort |
Diseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus Fraternidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Tobón, Moisés Oswaldo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Yepes Zuluaga, Sara María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Franco Tobón, Moisés Oswaldo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Lenguaje C, microcontrolador, Zigbee |
topic |
Lenguaje C, microcontrolador, Zigbee C language, microcontroller, Zigbee Sistemas de comunicación, sistema de transmisión de datos, C lenguaje de programación de computadores |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
C language, microcontroller, Zigbee |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistemas de comunicación, sistema de transmisión de datos, C lenguaje de programación de computadores |
description |
Este trabajo describe la implementación de un sistema de comunicación con protocolo ZigBee para enlazar los laboratorios de Circuitos Eléctricos y Electrónica K-103 y M-102. Para efectuar la comunicación entre los laboratorios K-103 y M-102 es desarrollada una aplicación que muestra un menú con diferentes opciones de mensajes con el cual usuario puede comunicarse entre ambos laboratorios, para realizar dicha comunicación se diseñan dos módulos los cuales están conformados por dos XBee Serie 2 con protocolo ZigBee uno como receptor y otro como emisor ambos están entrelazados para enviar la información inalámbricamente entre los laboratorios, dicha información es procesada por un microcontrolador o PIC 16F887. La aplicación desarrollada es programada en dicho PIC por medio del programa MPLABX con un lenguaje de programación en C, El microcontrolador se comunica con el módulo Xbee mediante su UART para que éste envíe y reciba los datos inalámbricamente. Para configurar los módulos Xbee se utilizó el X-CTU, un programa de Digicon. El resultado obtenido no fue el esperado debido a que los Xbee empleados para la comunicación no alcanzan a cumplir con la distancia requerida que separa a ambos laboratorios una de las razones son sus precios a la hora de comprar módulos con mayor potencia a pesar de que ZigBee tiene muchas ventajas en sus aplicaciones no es muy utilizado debido a que no está muy introducido al mercado actual. Otra razón es que la distancia que abarcan los módulos de comunicación Xbee serie 2 no es realmente la especificada en su ficha técnica porque hay que tener en cuenta las perturbaciones externas que afectan la calidad de la señal |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T20:41:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T20:41:07Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6396 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6396 |
identifier_str_mv |
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
institution |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/91130c20-9618-4e0b-83c0-a8da48880015/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/84029a31-b498-466b-975f-b8c250ae5d43/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/838305fb-5898-45ca-b6aa-47b0c80d582a/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0a0af69f-9577-4eb1-9c78-12e235a9a50b/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cbeb59b3-f732-4187-9de0-74ac4bd8c848/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d9d5d54b-9ae2-42db-af0a-74d9f200f819/download https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/931e2a48-fbd0-4acb-b634-60b5084ac8ba/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ce0a620c6428c987bf4bdf3db370126 2145a5861f6880e9c3ef266d3b6026b3 7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb 3060b3f159545423e7aafe46aa8cc381 af8351748f12e7f56c2f0a6770a76732 53aa15cdbca40ccae20c4f6889650189 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837096911467708416 |
spelling |
Yepes Zuluaga, Sara MaríaFranco Tobón, Moisés Oswaldo2024-03-19T20:41:07Z2024-03-19T20:41:07Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12622/6396instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Este trabajo describe la implementación de un sistema de comunicación con protocolo ZigBee para enlazar los laboratorios de Circuitos Eléctricos y Electrónica K-103 y M-102. Para efectuar la comunicación entre los laboratorios K-103 y M-102 es desarrollada una aplicación que muestra un menú con diferentes opciones de mensajes con el cual usuario puede comunicarse entre ambos laboratorios, para realizar dicha comunicación se diseñan dos módulos los cuales están conformados por dos XBee Serie 2 con protocolo ZigBee uno como receptor y otro como emisor ambos están entrelazados para enviar la información inalámbricamente entre los laboratorios, dicha información es procesada por un microcontrolador o PIC 16F887. La aplicación desarrollada es programada en dicho PIC por medio del programa MPLABX con un lenguaje de programación en C, El microcontrolador se comunica con el módulo Xbee mediante su UART para que éste envíe y reciba los datos inalámbricamente. Para configurar los módulos Xbee se utilizó el X-CTU, un programa de Digicon. El resultado obtenido no fue el esperado debido a que los Xbee empleados para la comunicación no alcanzan a cumplir con la distancia requerida que separa a ambos laboratorios una de las razones son sus precios a la hora de comprar módulos con mayor potencia a pesar de que ZigBee tiene muchas ventajas en sus aplicaciones no es muy utilizado debido a que no está muy introducido al mercado actual. Otra razón es que la distancia que abarcan los módulos de comunicación Xbee serie 2 no es realmente la especificada en su ficha técnica porque hay que tener en cuenta las perturbaciones externas que afectan la calidad de la señalIngeniero Electrónicopregradoapplication/pdfspaLenguaje C, microcontrolador, ZigbeeC language, microcontroller, ZigbeeSistemas de comunicación, sistema de transmisión de datos, C lenguaje de programación de computadoresDiseño y construcción de un sistema de comunicación inalámbrico entre los laboratorios de electrónica del ITM Campus FraternidadDesign and construction of a wireless communication system between the electronics laboratories of the ITM Campus Fraternidad.Facultad de IngenieríasIngeniería ElectrónicaInstituto Tecnológico MetropolitanoAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationORIGINALMoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdfMoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf350240https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/91130c20-9618-4e0b-83c0-a8da48880015/download2ce0a620c6428c987bf4bdf3db370126MD51trueAnonymousREADCarta_Autorizacion_MoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdfCarta_Autorizacion_MoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf782599https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/84029a31-b498-466b-975f-b8c250ae5d43/download2145a5861f6880e9c3ef266d3b6026b3MD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/838305fb-5898-45ca-b6aa-47b0c80d582a/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdf.jpgMoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4588https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/0a0af69f-9577-4eb1-9c78-12e235a9a50b/download3060b3f159545423e7aafe46aa8cc381MD54falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_MoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdf.jpgCarta_Autorizacion_MoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7899https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cbeb59b3-f732-4187-9de0-74ac4bd8c848/downloadaf8351748f12e7f56c2f0a6770a76732MD55falseAnonymousREADTEXTMoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdf.txtMoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain32005https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/d9d5d54b-9ae2-42db-af0a-74d9f200f819/download53aa15cdbca40ccae20c4f6889650189MD56falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_MoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdf.txtCarta_Autorizacion_MoisesOswaldo_FrancoTobon_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/931e2a48-fbd0-4acb-b634-60b5084ac8ba/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6396oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/63962025-06-24 09:30:27.984open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo= |