Una mirada crítica al estudio de las relaciones entre desastres, medios, saberes, poder y sociedad
Este artículo hace un acercamiento crítico tanto i) a la constitución de un objeto de estudio sobre las relaciones entre desastres, medios de comunicación, saberes, poder y sociedad, como ii) a perspectivas para el análisis del mismo. Para esto se recurre a un fragmento de la obra de Michel Foucault...
- Autores:
-
Hermelin, Daniel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/1356
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/615
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1356
- Palabra clave:
- Crítica
desastres
medios
saberes
poder
sociedad
Critics
disasters
media
knowledges
power
society
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
Summary: | Este artículo hace un acercamiento crítico tanto i) a la constitución de un objeto de estudio sobre las relaciones entre desastres, medios de comunicación, saberes, poder y sociedad, como ii) a perspectivas para el análisis del mismo. Para esto se recurre a un fragmento de la obra de Michel Foucault (y a trabajos sobre este autor), en especial a textos publicados al final de su vida, que retoman la pregunta de Immanuel Kant, formulada doscientos años antes, sobre qué es la Ilustración. Esto lleva a un ejercicio reflexivo que contribuye a desnaturalizar aspectos propios de dicho objeto de estudio y de dichas perspectivas. En primer lugar, se hace un acercamiento al campo de los estudios de la comunicación y su rol en las relaciones entre medios, saber y poder, sobre todo en situaciones de desastre. En segundo lugar, se hace énfasis en el (sub)campo de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, y su papel en las relaciones entre desastres, saberes, poder y sociedad. En suma, se trata de ver qué pueden aportar tales ideas de Foucault a estos enfoques; y, en lo posible, dialogar con ellas. |
---|