La descentralización en Colombia, ¿realidad o espejismo? Consideraciones sobre la actualidad del proceso
En artículo tiene, como primer objetivo, explicar el modelo descentralizado desde un punto de vista teórico, considerado los aportes de diferentes autores de la teoría económica, haciendo principal énfasis en los avances de los aspectos políticos y económicos, en lo correspondiente al manejo del Est...
- Autores:
-
Asela-Molina, Jorge Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/535
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/63
http://hdl.handle.net/20.500.12622/535
- Palabra clave:
- descentralización política
descentralización fiscal
dependencia
Political Decentralization
Fiscal Decentralization
Dependency.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 Revista CEA
Summary: | En artículo tiene, como primer objetivo, explicar el modelo descentralizado desde un punto de vista teórico, considerado los aportes de diferentes autores de la teoría económica, haciendo principal énfasis en los avances de los aspectos políticos y económicos, en lo correspondiente al manejo del Estado. Como segundo objetivo, se realizará una mirada más cercana al proceso de descentralización en Colombia, partiendo desde la Constitución de 1991, algunos de sus avances, retrocesos y desafíos en la actualidad. Finalmente, se presentará un breve análisis sobre la dependencia de los entes territoriales a los recursos que por transferencias entrega la Nación, esto a través de la descripción del indicador de dependencia intergubernamental planteado por el DNP. |
---|