Ecos del laberinto interior, juego didáctico inmersivo para la sociedad que vive de cerca el Trastorno de Tag Generalizado

Este estudio indaga la relación entre el estigma social y el trastorno de ansiedad generalizada, donde por medio de entrevistas se logra evidenciar el poco conocimiento acerca de la salud mental y de los factores que esta conlleva, creando así una barrera para las personas y una mala relación consig...

Full description

Autores:
Londoño Palacio, Nataly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6845
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6845
Palabra clave:
Estigma social
Ansiedad
Sociedad
TAG
Empatía
Salud mental
Social stigma
Anxiety
Society
TAG (Trastorno de Ansiedad Generalizada/Generalized Anxiety Disorder)
Empathy
Mental health
Enfermedades del sistema nervioso, ansiedad, sociedad, salud mental
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:Este estudio indaga la relación entre el estigma social y el trastorno de ansiedad generalizada, donde por medio de entrevistas se logra evidenciar el poco conocimiento acerca de la salud mental y de los factores que esta conlleva, creando así una barrera para las personas y una mala relación consigo mismos. El estudio indica tres factores importantes para la identificar el estigma social: la vida laboral, familiar y social, los cuales interactúa creando un ciclo que alarga el sufrimiento silencioso. El estigma social puede llevar a estas personas a ser rechazadas o excluidas, ya que cuando una persona sufre de algún trastorno mental, esta suele ser mal vista por las personas que no tienen conocimiento del tema, o que creen tener algún concepto de este. Para las personas que sufren de TAG, éste no se convierte en un rechazo directo cuando logran desahogarse con amigos o familiares conocedores del tema, mediante estos, encuentran una mejora de manera personal y social con sus relaciones cercanas. El estigma en la sociedad se presenta cuando las personas empiezan a asociar estos trastornos con emociones o sentimientos, pensando que es algo fácil de superar e invalidando las experiencias de otros. Por eso, el proyecto tiene como objetivo confrontar a las personas con las formas en las que se manifiesta el TAG y de esta manera aportar a la reducción de la estigmatización asociada al Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) en la ciudad de Medellín.