Construcción de personajes y formas fílmicas para un cortometraje en una narrativa de antagonistas y sectas: «El Ocaso de los Dioses»

Este proyecto de trabajo de grado explora las vías para la construcción de personajes y exploración de formas fílmicas en una narrativa de antagonistas y la influencia generalizada de las creencias y el fanatismo dentro de la sociedad colombiana, teniendo como fin último la creación del cortometraje...

Full description

Autores:
Rendón Estrada, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6771
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6771
Palabra clave:
Arquetipos
Construcción de personajes
Coerción
Grupos coercitivos
Sectas
Moralidad
Antagonistas
Arco drámatico
Drama
Drama psícologico
Manipulación
Religión
Religión en Colombia
Personajes
Archetypes
Character construction
Character
Coercive groups
Coercion
Sects
Morality
Antagonist
Dramatic arc
Drama
Psychological Drama
Manipulation
Religion
Religion in Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este proyecto de trabajo de grado explora las vías para la construcción de personajes y exploración de formas fílmicas en una narrativa de antagonistas y la influencia generalizada de las creencias y el fanatismo dentro de la sociedad colombiana, teniendo como fin último la creación del cortometraje El Ocaso de los Dioses. La narrativa se centra en tres personajes principales: Aurora, Bernabé y Helena, cada uno busca construirse a través de los diferentes arquetipos influenciados por las teorías de Carl Jung, Jean Bolen y Joseph Campbell, y explorando los microcosmos de la dinámica de poder y el control moral, por medio de la investigación de representaciones cinematográficas y casos documentados de grupos y sectas coercitivos, e incorporando conocimientos de la antropología, la filosofía, la psicología y la psiquiatría. Esta investigación busca no sólo construir una estructura narrativa convincente para el cortometraje, sino también proporcionar información sobre las vulnerabilidades que llevan a los individuos a entornos coercitivos y la dinámica entre las víctimas y sus manipuladores dentro de las condiciones colombianas.