Diseño y fabricación de rotor para turbina tipo Michell-Banki

En este proyecto se describe la fabricación de un rotor para una turbina tipo Michell-Banki, con la cual se busca la generación de energía eléctrica aprovechando pequeños afluentes hídricos de las zonas rurales del país, donde las grandes empresas de energía eléctrica no abastecen las regiones. Se p...

Full description

Autores:
Moreno Mendoza, Jaime Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6103
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6103
Palabra clave:
Turbina de flujo cruzado, turbina tipo Michell-Banki, caudal, presión atmosférica
Cross-flow turbine, Michell-Banki type turbine, flow rate, atmospheric pressure
Energía eléctrica, generación de energía eléctrica, turbinas, turbomásquinas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este proyecto se describe la fabricación de un rotor para una turbina tipo Michell-Banki, con la cual se busca la generación de energía eléctrica aprovechando pequeños afluentes hídricos de las zonas rurales del país, donde las grandes empresas de energía eléctrica no abastecen las regiones. Se puede pensar que la falta de energía eléctrica por parte de dichas empresas se debe al alto costo de instalación y a que la recuperación de la inversión es muy tardía debido a la baja densidad de población. Si logramos proveer energía eléctrica aprovechando los pequeños afluentes hídricos sin grandes transformaciones que no afecten negativamente el medio ambiente, lograremos mejorar la calidad de vida de las comunidades. Para la construcción del rotor se tuvieron en cuenta los parámetros de diseño, tales como: el caudal = 20 ⁄, características del fluido, en este caso agua, altura = 0.5. Con estas condiciones se calculó el diámetro de 200 mm para los discos de rotor, construidos en platina en hierro con un espesor 3⁄16" y bases de acrílico. Los alabes fueron fabricados a partir tubos de hierro negro galvanizado de 2” de 2.5mm de espesor y 130mm de longitud, con una longitud de arco de 36.12mm. Se cortaron 28 álabes. Los acoples para sujetar el eje del rotor se fabricaron en prolon, material térmico de alta resistencia mecánica. Los costos en general de los materiales son de $80,000.