A New Approach for High Pressure Pixel Polar Distribution on Off-line Signature Verification
Se analiza el uso de características que representan la información de los Puntos de Alta Presión en la imagen estática de una firma manuscrita, en un sistema orientado a la verificación tipo offline de firmas. A partir de imágenes en niveles de gris, se propone un nuevo método para calcular el umbr...
- Autores:
-
Vargas, Jesús F.
Ferrer, Miguel A.
Travieso, Carlos M.
Alonso, Jesús B.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Instituto Tecnológico Metropolitano
- Repositorio:
- Repositorio ITM
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/707
- Acceso en línea:
- https://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/302
http://hdl.handle.net/20.500.12622/707
- Palabra clave:
- Sistema de verificación de firma offline
puntos de alta presión
distribución de densidad de píxeles
LSSVM
Offline signature verification system
High pressure points
pixel density distribution
LSSVM.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Tecno Lógicas
Summary: | Se analiza el uso de características que representan la información de los Puntos de Alta Presión en la imagen estática de una firma manuscrita, en un sistema orientado a la verificación tipo offline de firmas. A partir de imágenes en niveles de gris, se propone un nuevo método para calcular el umbral de alta presión. Realizando la transformación de dos imágenes a coordenadas polares, una con la información de los Puntos de Alta Presión y otra con la versión binarizada de la imagen original, se calcula la densidad de pixeles entre ellas. El espacio polar se divide en secciones angulares y radiales, lo que permite realizar un análisis localizado de la distribución de los puntos de alta presión. Se calculan los vectores con la distribución de la densidad para las dos regiones radiales definidas (cercada y lejana) a partir del centro geométrico de la imagen original. Para las pruebas se usó una base de datos que contiene muestras de las firmas de 160 personas. Para validar la metodología planteada se construyeron modelos basados en Maquinas de Soporte Vectorial. Con el ánimo valorar los resultados obtenidos, se presentan algunos resultados obtenidos por otros autores. |
---|