Análisis de flujo de carga en microrredes de corriente continua

El panorama ambiental a nivel mundial se está viendo drásticamente afectado por las repercusiones del uso de energías convencionales no renovables. Con el pasar de los días, se hace necesario el uso e implementación de energías alternativas que permitan dar paso a una nueva forma de generación ambie...

Full description

Autores:
Espejo Goez, Jefferson Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6109
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6109
Palabra clave:
Microrredes, flujo de carga, corriente directa, método numérico, generación distribuida
Microgrids, load flow, direct current, numerical method, distributed generation
Fuente de energía renovable, sostenibilidad energética
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El panorama ambiental a nivel mundial se está viendo drásticamente afectado por las repercusiones del uso de energías convencionales no renovables. Con el pasar de los días, se hace necesario el uso e implementación de energías alternativas que permitan dar paso a una nueva forma de generación ambiental y económicamente sostenible. Las microrredes (MRs) se plantean como una nueva alternativa a los sistemas eléctricos tradicionales donde se pueden implementar energías no convencionales, requiriendo la implementación de flujos de carga que permitan conocer el impacto de la generación y almacenamiento de energía en la red, para de esta manera cuantificar el impacto técnico, económico y ambiental. Reconociendo la importancia de los flujos de carga en estos sistemas y centrándose en los de corriente directa (DC), en este trabajo de investigación se realizó la identificación de los parámetros y componentes asociados a una red eléctrica de naturaleza DC de pequeña escala, en adelante conocida como microrred DC, a través de la compilación de información obtenida de bases de datos especializadas y libros. Obteniendo de este modo el modelo matemático que representa el problema de flujo de carga en MRs de DC, los sistemas de prueba más implementados (sistema de 10 y 21 nodos) y los principales métodos de solución del problema. Debido a los excelente resultados y alta implementación para dar solución al problema de flujo carga en MRs DC, se seleccionaron los métodos de Gauss-Seidel y Gauss-Jacobi para obtener solución del flujo de carga en los sistemas de prueba de 10 y 21 nodos, de lo cual se concluyó que el método de Gauss-Seidel es 50% más eficiente que el método de Gauss-Jacobi en términos de convergencia y tiempos de procesamiento.