Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo

Las redes WLAN son tecnologías que brindan la posibilidad de comunicación sin necesidad de cables o medios físicos, sin lugar a dudas esto brinda beneficios como movilidad, diseño de nuevos espacios, comodidad, escalabilidad, entre otros. Pero en Colombia y en Medellín específicamente, existen zonas...

Full description

Autores:
Díaz Martínez, Renee Alejandro
Gonzalez Sierra, Wilmar Arley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6323
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6323
Palabra clave:
Brecha tecnológica, Calidad de vida, Ftp, Internet, Portal Cautivo, Radio-enlace, Trece de Noviembre, Wi-fi.
Technology gap, Quality of life, Ftp, Internet, Captive Portal, Radio-link, Trece de Noviembre, Wi-fi
Internet, acceso a internet, tecnología: aspectos sociales, sociedad de la información
Rights
License
Acceso abierto
id RepoITM2_6dad2dab399e9aa72ac7d2c909e82e21
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6323
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design and implementation of a radio link to provide free wireless internet service to the inhabitants of the Trece de Noviembre neighborhood in Medellin's 8th district; with authentication through a captive portal
title Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo
spellingShingle Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo
Brecha tecnológica, Calidad de vida, Ftp, Internet, Portal Cautivo, Radio-enlace, Trece de Noviembre, Wi-fi.
Technology gap, Quality of life, Ftp, Internet, Captive Portal, Radio-link, Trece de Noviembre, Wi-fi
Internet, acceso a internet, tecnología: aspectos sociales, sociedad de la información
title_short Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo
title_full Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo
title_fullStr Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo
title_sort Diseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivo
dc.creator.fl_str_mv Díaz Martínez, Renee Alejandro
Gonzalez Sierra, Wilmar Arley
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Suárez Alvarez, Fabio León
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Díaz Martínez, Renee Alejandro
Gonzalez Sierra, Wilmar Arley
dc.subject.spa.fl_str_mv Brecha tecnológica, Calidad de vida, Ftp, Internet, Portal Cautivo, Radio-enlace, Trece de Noviembre, Wi-fi.
topic Brecha tecnológica, Calidad de vida, Ftp, Internet, Portal Cautivo, Radio-enlace, Trece de Noviembre, Wi-fi.
Technology gap, Quality of life, Ftp, Internet, Captive Portal, Radio-link, Trece de Noviembre, Wi-fi
Internet, acceso a internet, tecnología: aspectos sociales, sociedad de la información
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Technology gap, Quality of life, Ftp, Internet, Captive Portal, Radio-link, Trece de Noviembre, Wi-fi
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Internet, acceso a internet, tecnología: aspectos sociales, sociedad de la información
description Las redes WLAN son tecnologías que brindan la posibilidad de comunicación sin necesidad de cables o medios físicos, sin lugar a dudas esto brinda beneficios como movilidad, diseño de nuevos espacios, comodidad, escalabilidad, entre otros. Pero en Colombia y en Medellín específicamente, existen zonas desconectadas aún a nivel urbano. El Barrio Trece de Noviembre en la actualidad no cuenta con conexión a internet debido a que es un sector de estrato bajo, y además, por ser una zona con características geográficas que dificultan el despliegue de infraestructuras físicas. El llevar el servicio de internet de forma inalámbrica y gratuita, contribuye a reducir en gran parte la brecha tecnológica en la que viven los habitantes del sector, en pleno siglo XXI. Por eso, el presente proyecto busca por medio de las tecnologías WLAN, ofrecer a los habitantes del Barrio 13 de Noviembre la posibilidad de contar con conexión a Internet de forma gratuita. Para lograr esto, se realizará levantamiento de información del entorno geográfico donde se encuentra asentada esta comunidad, para así tener una visión amplia del rango de cobertura y/o alcance posible con un radio enlace; se pretende hacer una simulación con software especializado (Radio Mobile), para elegir los equipos necesarios; para poder hacer un buen uso del servicio de internet y garantizar la seguridad, se implementará el uso de un portal cautivo y se realizan pruebas de rendimiento. Se implementó un radio enlace que permite brindar Internet inalámbrico gratuito a un barrio en la periferia de Medellín. Los usuarios pueden acceder a un servicio de transferencia de archivos después de autenticarse en un portal cautivo sobre Pfsense.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-08T20:47:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-08T20:47:06Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6323
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6323
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9376e28e-77a1-4186-848e-42929789e138/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1ad30bd0-2d1c-4332-a08b-96c3a526b67f/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7b2e405e-6335-4c33-9f31-25cbd9873b64/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ac94dc45-40d0-48ef-82cc-06d678627c8a/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f100891c-08c8-4e7a-bcc8-ba8f3405189f/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/10f58179-a5cb-43ee-b616-5351848782c9/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/483bfbd5-9912-42b3-944a-13b131358b27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54921a777ebb6009206c0a113097d2df
66e8c7f2fb158c7616fe1cf849c101cc
9f6d52d9112df5cf5cbafde4ec86b9ad
8bfa8089371d653c2c6b45cc2248ea48
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
1bd40efe21539ac64641d07e46d238fa
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096893978509313
spelling Suárez Alvarez, Fabio LeónDíaz Martínez, Renee AlejandroGonzalez Sierra, Wilmar Arley2024-02-08T20:47:06Z2024-02-08T20:47:06Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/6323instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Las redes WLAN son tecnologías que brindan la posibilidad de comunicación sin necesidad de cables o medios físicos, sin lugar a dudas esto brinda beneficios como movilidad, diseño de nuevos espacios, comodidad, escalabilidad, entre otros. Pero en Colombia y en Medellín específicamente, existen zonas desconectadas aún a nivel urbano. El Barrio Trece de Noviembre en la actualidad no cuenta con conexión a internet debido a que es un sector de estrato bajo, y además, por ser una zona con características geográficas que dificultan el despliegue de infraestructuras físicas. El llevar el servicio de internet de forma inalámbrica y gratuita, contribuye a reducir en gran parte la brecha tecnológica en la que viven los habitantes del sector, en pleno siglo XXI. Por eso, el presente proyecto busca por medio de las tecnologías WLAN, ofrecer a los habitantes del Barrio 13 de Noviembre la posibilidad de contar con conexión a Internet de forma gratuita. Para lograr esto, se realizará levantamiento de información del entorno geográfico donde se encuentra asentada esta comunidad, para así tener una visión amplia del rango de cobertura y/o alcance posible con un radio enlace; se pretende hacer una simulación con software especializado (Radio Mobile), para elegir los equipos necesarios; para poder hacer un buen uso del servicio de internet y garantizar la seguridad, se implementará el uso de un portal cautivo y se realizan pruebas de rendimiento. Se implementó un radio enlace que permite brindar Internet inalámbrico gratuito a un barrio en la periferia de Medellín. Los usuarios pueden acceder a un servicio de transferencia de archivos después de autenticarse en un portal cautivo sobre Pfsense.Ingeniero de Telecomunicacionespregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/Brecha tecnológica, Calidad de vida, Ftp, Internet, Portal Cautivo, Radio-enlace, Trece de Noviembre, Wi-fi.Technology gap, Quality of life, Ftp, Internet, Captive Portal, Radio-link, Trece de Noviembre, Wi-fiInternet, acceso a internet, tecnología: aspectos sociales, sociedad de la informaciónDiseño e implementación de un radio enlace para proveer de servicio de internet inalámbrico gratuito a los habitantes del Barrio Trece de Noviembre de la comuna 8 de Medellín; con autenticación en un portal cautivoDesign and implementation of a radio link to provide free wireless internet service to the inhabitants of the Trece de Noviembre neighborhood in Medellin's 8th district; with authentication through a captive portalFacultad de IngenieríasIngeniería de TelecomunicacionesInstituto Tecnológico MetropolitanoAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILReneeAlejandro_DiazMartinez_WilmarArley_GonzalezSierra_2017.pdf.jpgReneeAlejandro_DiazMartinez_WilmarArley_GonzalezSierra_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4287https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/9376e28e-77a1-4186-848e-42929789e138/download54921a777ebb6009206c0a113097d2dfMD54falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_ReneeA_DiazMartinez_WilmarA_GonzalezSierra_2017.pdf.jpgCarta_Autorizacion_ReneeA_DiazMartinez_WilmarA_GonzalezSierra_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8238https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/1ad30bd0-2d1c-4332-a08b-96c3a526b67f/download66e8c7f2fb158c7616fe1cf849c101ccMD55falseAnonymousREADORIGINALReneeAlejandro_DiazMartinez_WilmarArley_GonzalezSierra_2017.pdfReneeAlejandro_DiazMartinez_WilmarArley_GonzalezSierra_2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4435553https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/7b2e405e-6335-4c33-9f31-25cbd9873b64/download9f6d52d9112df5cf5cbafde4ec86b9adMD51trueAnonymousREADCarta_Autorizacion_ReneeA_DiazMartinez_WilmarA_GonzalezSierra_2017.pdfCarta_Autorizacion_ReneeA_DiazMartinez_WilmarA_GonzalezSierra_2017.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf193406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ac94dc45-40d0-48ef-82cc-06d678627c8a/download8bfa8089371d653c2c6b45cc2248ea48MD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/f100891c-08c8-4e7a-bcc8-ba8f3405189f/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTEXTReneeAlejandro_DiazMartinez_WilmarArley_GonzalezSierra_2017.pdf.txtReneeAlejandro_DiazMartinez_WilmarArley_GonzalezSierra_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain74522https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/10f58179-a5cb-43ee-b616-5351848782c9/download1bd40efe21539ac64641d07e46d238faMD56falseAnonymousREADCarta_Autorizacion_ReneeA_DiazMartinez_WilmarA_GonzalezSierra_2017.pdf.txtCarta_Autorizacion_ReneeA_DiazMartinez_WilmarA_GonzalezSierra_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/483bfbd5-9912-42b3-944a-13b131358b27/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6323oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/63232025-06-24 09:25:09.164open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=