Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada

Las tensiones residuales o internas en los materiales son esfuerzos presentes en el material de una pieza o producto en ausencia de fuerzas externas. Estas tensiones se generan durante procesos de transformación del material para fabricar productos finales al generarse procesos térmicos no homogéneo...

Full description

Autores:
Tobón Gutiérrez, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6676
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6676
Palabra clave:
Tensiones residuales, Fuerzas externas, Procesos térmicos no homogéneos, Diseño de experimentos, Pospresión, Inyección, Polímeros
Residual stresses, External forces, Inhomogeneous thermal processes, Design of experiments, Post-pressure, Injection molding, Polymers
Plástico, polímeros, polipropileno, tensiones residuales, equipo de moldeo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoITM2_6ccca8398b99e2b5274a8713cd8ce976
oai_identifier_str oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6676
network_acronym_str RepoITM2
network_name_str Repositorio ITM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Reduction of residual stresses in injection-molded plastic parts by computer simulation
title Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada
spellingShingle Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada
Tensiones residuales, Fuerzas externas, Procesos térmicos no homogéneos, Diseño de experimentos, Pospresión, Inyección, Polímeros
Residual stresses, External forces, Inhomogeneous thermal processes, Design of experiments, Post-pressure, Injection molding, Polymers
Plástico, polímeros, polipropileno, tensiones residuales, equipo de moldeo
title_short Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada
title_full Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada
title_fullStr Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada
title_full_unstemmed Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada
title_sort Reducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizada
dc.creator.fl_str_mv Tobón Gutiérrez, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Isaza, Carlos Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tobón Gutiérrez, Andrés Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Tensiones residuales, Fuerzas externas, Procesos térmicos no homogéneos, Diseño de experimentos, Pospresión, Inyección, Polímeros
topic Tensiones residuales, Fuerzas externas, Procesos térmicos no homogéneos, Diseño de experimentos, Pospresión, Inyección, Polímeros
Residual stresses, External forces, Inhomogeneous thermal processes, Design of experiments, Post-pressure, Injection molding, Polymers
Plástico, polímeros, polipropileno, tensiones residuales, equipo de moldeo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Residual stresses, External forces, Inhomogeneous thermal processes, Design of experiments, Post-pressure, Injection molding, Polymers
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Plástico, polímeros, polipropileno, tensiones residuales, equipo de moldeo
description Las tensiones residuales o internas en los materiales son esfuerzos presentes en el material de una pieza o producto en ausencia de fuerzas externas. Estas tensiones se generan durante procesos de transformación del material para fabricar productos finales al generarse procesos térmicos no homogéneos, generalmente enfriamiento. En el caso de piezas plásticas, específicamente en el proceso de inyección la generación de tensiones internas puede ser crítico, ya que las piezas inyectadas pueden tener niveles altos de tensiones internas que generan fallas en la pieza inyectada como grietas, fisuras o un desempeño mecánico inferior al esperado en la pieza fabricada. Ya que las tensiones internas son inevitables, es importante cuantificarlas para verificar la calidad del producto obtenido, el propósito del presente proyecto es realizar un proceso de optimización para encontrar la reducción de las tensiones residuales de piezas típicas inyectadas. Este procedimiento de ensayo hace parte de un proyecto de investigación en desarrollo en el ITM llamado “ESTUDIO DEL EFECTO DE LAS TENSIONES RESIDUALES EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE PIEZAS TERMOPLÁSTICAS INYECTADAS DEBIDO AL MATERIAL, CONDICIONES DE PROCESO Y GEOMETRÍA DE LA PIEZA”. Con el desarrollo de este proyecto se buscará analizar y mejorar el desempeño de algunos tipos de piezas plásticas inyectadas típicas, de pared delgada, pared gruesa y un producto real de una empresa participante del proyecto en mención.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-11T18:48:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-11T18:48:08Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12622/6676
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12622/6676
identifier_str_mv instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnología en Sistemas Electromecánicos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Instituto Tecnológico Metropolitano
institution Instituto Tecnológico Metropolitano
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ed260893-8d05-4274-82e4-707a1b959e2b/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6f2315ff-c0d7-482e-9fe6-65a80c6e861a/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a0a3d6d2-864b-4045-aef1-e259e239daac/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cb547874-9c49-4607-b2f6-83b920d3ea5e/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4178796d-530e-479a-9fd4-1e1ed2236710/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ba8e06aa-83e3-4c8f-ae2a-b78f3552cc7d/download
https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/705de6b2-ef47-4565-b02a-9059dec91365/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 811f4a037d96757ef422a2069e89cd54
021cc43a217fb68142024b128cb8df7a
cdc3a5c8b1e8947898a7fdab7db7e70e
dee3f8139ff1d560a883dd3336fea240
7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06eb
0027baaada2acf6bf58ef12497fe8338
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837096909739655168
spelling Vargas Isaza, Carlos AndrésTobón Gutiérrez, Andrés Felipe2024-09-11T18:48:08Z2024-09-11T18:48:08Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12622/6676instname:Instituto Tecnológico Metropolitanoreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanorepourl:https://repositorio.itm.edu.co/Las tensiones residuales o internas en los materiales son esfuerzos presentes en el material de una pieza o producto en ausencia de fuerzas externas. Estas tensiones se generan durante procesos de transformación del material para fabricar productos finales al generarse procesos térmicos no homogéneos, generalmente enfriamiento. En el caso de piezas plásticas, específicamente en el proceso de inyección la generación de tensiones internas puede ser crítico, ya que las piezas inyectadas pueden tener niveles altos de tensiones internas que generan fallas en la pieza inyectada como grietas, fisuras o un desempeño mecánico inferior al esperado en la pieza fabricada. Ya que las tensiones internas son inevitables, es importante cuantificarlas para verificar la calidad del producto obtenido, el propósito del presente proyecto es realizar un proceso de optimización para encontrar la reducción de las tensiones residuales de piezas típicas inyectadas. Este procedimiento de ensayo hace parte de un proyecto de investigación en desarrollo en el ITM llamado “ESTUDIO DEL EFECTO DE LAS TENSIONES RESIDUALES EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE PIEZAS TERMOPLÁSTICAS INYECTADAS DEBIDO AL MATERIAL, CONDICIONES DE PROCESO Y GEOMETRÍA DE LA PIEZA”. Con el desarrollo de este proyecto se buscará analizar y mejorar el desempeño de algunos tipos de piezas plásticas inyectadas típicas, de pared delgada, pared gruesa y un producto real de una empresa participante del proyecto en mención.Tecnólogo en Sistemas Electromecánicospregradoapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tensiones residuales, Fuerzas externas, Procesos térmicos no homogéneos, Diseño de experimentos, Pospresión, Inyección, PolímerosResidual stresses, External forces, Inhomogeneous thermal processes, Design of experiments, Post-pressure, Injection molding, PolymersPlástico, polímeros, polipropileno, tensiones residuales, equipo de moldeoReducción de las tensiones residuales en piezas plásticas inyectadas por simulación computarizadaReduction of residual stresses in injection-molded plastic parts by computer simulationFacultad de IngenieríasTecnología en Sistemas ElectromecánicosInstituto Tecnológico MetropolitanoTrabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPublicationTHUMBNAILAndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdf.jpgAndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4230https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ed260893-8d05-4274-82e4-707a1b959e2b/download811f4a037d96757ef422a2069e89cd54MD54falseAnonymousREADCarta_autorizacion_AndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdf.jpgCarta_autorizacion_AndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9475https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/6f2315ff-c0d7-482e-9fe6-65a80c6e861a/download021cc43a217fb68142024b128cb8df7aMD55falseAnonymousREADORIGINALAndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdfAndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf10165738https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/a0a3d6d2-864b-4045-aef1-e259e239daac/downloadcdc3a5c8b1e8947898a7fdab7db7e70eMD51trueAnonymousREADCarta_autorizacion_AndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdfCarta_autorizacion_AndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf2434226https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/cb547874-9c49-4607-b2f6-83b920d3ea5e/downloaddee3f8139ff1d560a883dd3336fea240MD52falseAnonymousREAD2070-12-31LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81406https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/4178796d-530e-479a-9fd4-1e1ed2236710/download7734e4171dd7ba1c98e697a13b9e06ebMD53falseAnonymousREADTEXTAndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdf.txtAndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain64https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/ba8e06aa-83e3-4c8f-ae2a-b78f3552cc7d/download0027baaada2acf6bf58ef12497fe8338MD56falseAnonymousREADCarta_autorizacion_AndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdf.txtCarta_autorizacion_AndresFelipe_TobonGutierrez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://dspace-itm.metabuscador.org/bitstreams/705de6b2-ef47-4565-b02a-9059dec91365/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57falseAnonymousREAD2070-12-3120.500.12622/6676oai:dspace-itm.metabuscador.org:20.500.12622/66762025-06-24 09:29:48.7http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace-itm.metabuscador.orgRepositorio Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellínbdigital@metabiblioteca.comRWwgSW5zdGl0dXRvIFRlY25vbMOzZ2ljbyBNZXRyb3BvbGl0YW5vIChJVE0pLCBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZWwgSW5zdGl0dXRvLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2xhcmEgcXVlIGVsIElUTSBubyB0aWVuZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgcHJvcGllZGFkIGludGVsZWN0dWFsLiBMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gY29sb21iaWEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbi4gU2luIGVtYmFyZ28sIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvcihlcykgc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gc2llbXByZSBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCuKAoiAgICAgICBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCuKAoiAgICAgICBObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvcihlcykgbGVnYWwoZXMpLgoK4oCiICAgICAgIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmUgcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBBUEEuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBkZWwgcGxhZ2lvLgo=