Diseño de herramienta para fortalecer la comunicación entre niños afectados por maltrato infantil y profesional de la salud mental del Comité Privado de Atención a la Niñez Corporación Social (PAN)

El presente trabajo de grado presenta a Emi, el niño de madera, una herramienta terapéutica integral e interdisciplinar diseñada para fortalecer la comunicación emocional entre niños de seis a once años afectados por maltrato infantil y los profesionales de la salud mental de la Corporación Social P...

Full description

Autores:
Arroyave Martínez, Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Instituto Tecnológico Metropolitano
Repositorio:
Repositorio ITM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.itm.edu.co:20.500.12622/6844
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12622/6844
Palabra clave:
Maltrato infantil
Comunicación infantil
Aprendizaje basado en el juego
Herramientas didácticas y lúdicas
Entorno terapéutico.
Child abuse
Child communication
Play-based learning
Didactic and playful tools
Therapeutic environment.
Violencia, emociones en niños, salud mental, ambiente educativo, juegos didácticos
Rights
License
Acceso abierto
Description
Summary:El presente trabajo de grado presenta a Emi, el niño de madera, una herramienta terapéutica integral e interdisciplinar diseñada para fortalecer la comunicación emocional entre niños de seis a once años afectados por maltrato infantil y los profesionales de la salud mental de la Corporación Social PAN. El proyecto combina principios de diseño, psicología emocional y estrategias lúdicas, creando un enfoque innovador para facilitar el reconocimiento, comprensión y expresión de las emociones. La herramienta se estructura en tres componentes principales que corresponden a distintas fases del trabajo emocional: un set de cartas emocionales para el reconocimiento de las emociones, un libro de fantasía guiada que promueve la compresión de estas a través de una narrativa interactiva, y un modelo físico diseñado para la expresión y externalización de los sentimientos. Cada elemento trabaja de manera integrada para brindar a los terapeutas recursos prácticos y efectivos que enriquecen las sesiones terapéuticas. Emi, el niño de madera, es una propuesta que coloca al diseño al servicio de la salud emocional, ofreciendo un apoyo significativo para el desarrollo integral de los niños y fomentando un ambiente de confianza y empatía en el proceso terapéutico.